Ayer pudimos vivir en La Terraza Atmospherical Fun Club uno de los mejores eventos de la offweek, MGNMFSTVL organizado por Magnum Bookings. El cartel se presentaba con un line up de artistas de lo más reconocidos en el género techno; Chelina Manuhutu B2B Mambo Brothers, Marc Maya, Andrea Oliva, Technasia, Monikakruse y Utokarem.
La experiencia
Llegando a los alrededores del evento ya se sentía el gran ambiente que se estaba creando de la mano de Marc Maya, nada más entrar ya se respiraba el buen clima y la esencia que sólo un lugar como la Terrrazza Barcelona puede ofrecerte, rodeados a la vez de lo más característico del conocido Poble Espanyol, sin faltar, su famoso toque tropical. Muchos eran los artistas a tener en cuenta, un cartel muy atractivo para todos los amantes del techno, MGNMFSTVL no podía ser menos y trajo lo mejor de lo mejor para dar el pistoletazo de salida a la Off Week.
El genio suizo de Andrea Oliva supo como poner el público en auge y lo que se vivió entre él y los asistentes quedará en la memoria de todos los privilegiados que pudieron presenciar tal evento. Con el ritmo imparable de Andrea, La Terrrazza ya estaba llena y sin poder parar de de bailar, la esencia mágica ibicenca se encontraba allí presente al más estilo Ants.
Difícil papel el que le tocó a Monika Kruse, después de la locura vivida con Technasia, tenía que estar al mismo nivel para que el ritmo no bajase, y hay que reconocer que fue la gran sorpresa de la noche. Con ritmos muy marcados y una selección musical elegida a la perfección, no dio tiempo a echar de menos a su predecesor, tenía al público totalmente sumergido a sus pulsaciones, interactiva y dedicada a todos aquellos que lo daban todo al vaivén de su magnífico set.
Por último admirar y reconocer el trabajo tanto de MGNMFSTVL como el de la Terrrazza Barcelona, reunir en un mismo espacio a artistas de ese calibre en una semana donde Barcelona se consolida como la ciudad del Techno, no es tarea fácil, y si añades a más a más que todo sale perfecto de principio a fin, es cuestión de reconocer que cuando se pone empeño y ganas por lo que se hace, solo se pueden crear recuerdos para la historia. En definitiva, si este año no has podido asistir a uno de los eventos más atractivos y demandados de la Off Week, ya puedes darte prisa para el próximo año, una tarde-noche como la que se vivió el pasado miércoles no pasa todos los días.
Biografías
Chelinamanuhutu
Su primer trabajó salió a la luz el Diciembre de 2012, realizado junto a Junior Rodgers y bajo el nombre de Ochibaba. Y desde entonces no ha parado, con un sonido propio y reconocible, marcado por sus mezclas de beats con funk en un estilo de Deep techHouse. Ha publicado un segundo trabajo, Groovin' It y ha tocado en los mejores clubs y salas alrededor del mundo. Además, dedica su tiempo libre a la producción desde su propio estudio.
Mambo Brothers
Cristiano y Alan Anadon, más conocido como Mambo Brothers, han nacido y criado en Ibiza mientras escuchaban los mejores DJ en el stand de Café Mambo. DJ’s desde una temprana edad han sido parte de la evolución de la música electrónica, han adquirido el conocimiento de la música electrónica de todos los géneros House.
Su estilo musical ha sido fuertemente influenciado por DJs como Roger Sánchez.
Marc Maya
Siempre atraído por la música de baile divertida, hace que sea difícil clasificarlo en un estilo musical. Sus sesiones son tan dinámicas como versátiles, algo que, sin dudarlo, es el secreto de su éxito y de sus continuas nominaciones en premios nacionales tan respetados como los VMA.
Su carisma emprendedor y exigente le acerca al estudio de producción con el fin de, además de contentar a sus fans con su propia música, hacerse un hueco junto a los grandes. Sellos como Stick Records, Great Stuff , 1605, Upfront Records, elRow Music o Florida Music ya cuentan con releases firmados por Marc Maya entre sus publicaciones.
Andrea Oliva
A la edad de doce años, cuando los chicos sueñan con Legos y Scalextrix, el suizo Andrea Oliva aka DJ Andrew soñaba con poseer sus propios Technics. Desde entonces Andrea solo ha tenido una cosa en la cabeza: vinilos girando sobre platos. Muy pronto empezó a entrenar diariamente en la tienda de discos, a los 14 ya tocaba delante del público. Dos años después ya era residente de un club donde compartiría cabina con artistas del nivel de Little Louis Vega, Mousse T, Ian Pooley, David Morales, Carl Craig y Derrick May entre otros... A continuación vendría el dominio absoluto de la escena electrónica suiza con diversas residencias que se extenderían a Ibiza.
Pero Andrea no solo pincha, también es dueño junto a Agi Isaku de uno de los sellos más importante de su país, Banditz, y se ha convertido en un maníaco del estudio de grabación, sacando sus primeras referencias para el sello Joia.
Technasia
Su música se diferencia del resto de producciones techno aparecidas en los últimos tiempos al desplegar junto a ritmos duros y contundentes su pasión por los sonidos tecno pop más melódicos, declarándose totalmente influenciados por gente como Yellow Magic Orchestra, Coil, Xymox o Depeche Mode, a la vez que intentan crear un sonido identificable con Asia.
Monika kruse
De formación clásica de piano, el amor de Monika por la música es amplio y profundo. Creció comprando discos, acumulando una colección de música que creció hasta abarcar el funk, el soul, el hip hop y la música house. Cuando salieron los ritmos revolucionarios de Chicago y Detroit capturaron su imaginación y la llevó a organizar fiestas en lugares ilegales, incluyendo búnkeres de la Segunda Guerra Mundial, tranvías y casas vacías.
La cultura de la música electrónica ha evolucionado rápidamente desde los primeros días, pero el talento y la pasión de Monika es constante. "Mi filosofía es 'el sudor con una sonrisa," dice ella.
"Doy amor a mi público y lo devuelven. AMOR que es la mejor cosa del mundo. Mi objetivo es ayudar a la gente olvida lo que está pasando en su vida y si tiene unas pequeñas vacaciones acaba de perderte en mi música ".
Utokarem
Uto Karem es una de las sorpresas musicales de los últimos años, siendo un productor que ha entrado en el circuito con fuerza, siendo un habitual en los sets de gente como Dubfire, Richie Hawtin, Marco Carola o Ricardo Villalobos. Italiano de procedencia, sus inicios en la electrónica empieza en los años 80, comenzando a escuchar las bandas que en aquel entonces abrían el melón de la electrónica a miles de jóvenes en todo el mundo.
Gente como Depeche Mode, New Order, Soft Cell, fueron las primeras inspiraciones para un joven que poco después volvía a su país natal (después de residir en Londres) y se adentraba en el sonido del techno puro, comenzando a tener sus primeras referencias de UR, Novamute o Plus 8. El afán y el deseo de expresión le llevan a estudiar ingeniería de Sonido y comienza a pinchar por su país con frecuencia, lo que le lleva a finales de 2007, fecha en la que crea “Agile Recordings” plataforma en la que lanza carrera definitivamente con su primera referencia. Una colaboración con Rino Cerrone, que vende todas sus copias en menos de un més. A partir de ahí, una carrera recién iniciada, pero plagada de éxitos en la que se podría destacar su fichaje por el sello SCI+TEC digital (propiedad de Dubfire), que definitivamente le han abierto las puertas del mundo.