Los domingos no tienen porque ser tristes tenemos una cita que ocupa los Jardins de Joan Brossa cada domingo del 26 de junio al 11
de septiembre para llenarnos de música electrónica, actividades infantiles y
gastronomía
Barcelona.
Llega a la Ciudad Condal un festival capaz de reinventarse, una cita que en
verano tiene lugar In the Park (Jardins de Joan Brossa) y en primavera y otoño In the City
(Poble Espanyol). Esta temporada, Brunch -In the Park apuesta por una particular combinación de
gastronomía, música, market y actividades, y presenta 12 nuevas y refrescantes fechas de este
perfecto crossover entre ocio y cultura, no sólo para adultos, sino también para niños. Todos los
domingos, del 26 de junio al 11 de septiembre Montjuïc recibirá Dj’s internacionales de gran renombre.
Como evento family friendly, uno de los puntos fuertes y diferenciadores de Brunch -In the Park es
que ofrece una gran variedad de actividades divertidas y nada convencionales para niños y padres
que desean compartir su pasión por la música electrónica con sus hijos. Todo ello en un entorno
accesible, acogedor y familiar. Una vibrante programación que mezcla diversión y cultura y que
apuesta por la transversalidad, fomentando la autonomía, la asertividad y la capacidad crítica de los
más pequeños, ¡además de provocar alarmantes ataques de risa! Porque el propósito de Petit Brunch
es ante todo desterrar los domingos aburridos y pasarlo bien en familia.
La programación musical de Petit Brunch correrá a cargo del héroe local DJ ZERO y Raver Jewish,
que se irán alternando domingo a domingo de 13:00 a 19:00. Entre la selección de actividades
programadas para Petit Brunch, están los Hinchables, el Tobogán de Agua, el Rocódromo o el
Circuito de Karts. ¡Siempre a lo grande! Otro de los objetivos de Petit Brunch es hacer partícipes a
los niños de las tareas de la casa y desarrollar su noción de responsabilidad social y ecológica. Para
que aprendan divirtiéndose, vuelven un año más los talleres de Huertaliza, Yoguitos y los Foodie
Kids para los más gourmets. ¡Tampoco faltarán las imprescindibles Camas Elásticas y Pintacaras!
Brunch -In the Park Market
Brunch -In the Park apuesta por el Market. Cultura y ocio se funden con una de las actividades
favoritas de muchos barceloneses: remover entre los puestos de ropa para conseguir, sobre todo,
prendas de nuevos diseñadores de la ciudad, aunque también alguna que otra vintage. En su labor
de apostar por los nombres locales, han confirmado marcas como Pitágora Bcn, Luc at Lou, Makhoul,
Frckless, Normal BCN, Neutral Bcn, Tiger Soul, Riot o Neutral, entre otras. Para mantener la
expectativa, las firmas se irán turnando, para convertir el Market en una experiencia nueva cada
edición.
Brunch -In the Park Menu
Brunch -In the Park hace honor a su nombre y ofrece un completo menú brunch con carnes y
productos ecológicos y de kilómetro 0, frescos y de calidad para coger fuerzas antes y durante de las
sesiones de Djs. Además, tomarán los Jardins de Joan Brossa los food trucks, una selección a
disposición de los brunchers distinta cada domingo, para probar platos diferentes y deliciosos que
piden a gritos que los suban a Instagram. Como punto fuerte, Brunch -In the Park contará con el
food truck de la Fruiteca, donde se venderán zumos cold pressed personalizados para la ocasión.
Para saber más, habrá que pasarse por los Jardins de Joan Brossa.
Además, siguiendo una línea ecológica y responsable, Brunch -In the Park opta por utilizar EcoCups, vasos de más de un uso que ya se han convertido en insignia del festival. De esta forma, se consigue reducir hasta un 80% la generación de residuos.
Además, siguiendo una línea ecológica y responsable, Brunch -In the Park opta por utilizar EcoCups, vasos de más de un uso que ya se han convertido en insignia del festival. De esta forma, se consigue reducir hasta un 80% la generación de residuos.
Brunch -In the Park Barcelona goes social
Una de las características más destacables de Brunch -In the Park es su lado social. El festival
destinará dos sesiones a recaudar dinero por una buena causa. Por un lado, el 31 de julio fue el
momento de dar apoyo al Observatori Contra l’Homofòbia. Por la otra, el 4 de septiembre le tocará el
turno a Bona Voluntat en Acció. Para ello, se van a llevar a cabo varias iniciativas, como donar a
estas entidades la comisión de los gastos de gestión de las entradas o dar la oportunidad a los
asistentes, antes de abandonar el recinto, de depositar el EcoCup en el stand creado para la ocasión,
de tal manera que el dinero invertido en el vaso se destina a una buena causa en vez de
intercambiarlo por su precio (1,5 euros), entre otras opciones que se llevarán a cabo in situ para
recaudar fondos.
Entradas aqui
-Anticipada: a partir de 10€
-En taquilla: 13 € antes de las 16:00 y 15€ después
-Pase de temporada early bird 59€
-Pase de temporada 69€
-Petit Brunch (adulto acompañado de mínimo un niño): 5€ (los menores 12 años entran gratis)
-Pago adicional para pasar de Petit Brunch a la zona de DJ’s (+18) --> 10 € a la carpa Cashless
El hecho de que este festival piense en todos y nos proporcione tanta diversidad donde pasárnoslo bien hace incrementar su valor enormemente, precisamente por los valores que nos esta transmitiendo.
Por ultimo os dejamos un pequeño videoresumen.