El festival celebrará su primera edición en Sueca (Valencia) el 10 de septiembre, el último evento del verano antes del regreso de los jóvenes a las aulas
Completan el cartel DJ Nano, Javi Reina, 2Maniaks, Aitor Galán, Roberto Sansixto y una extensa nómina de artistas locales emergentes
La primera edición de Rice Music Festival, el nuevo evento de música electrónica de Sueca (València) ya ha completado su cartel. El polaco Tom Swoon, que actualmente ocupa el puesto 46 en la lista de los 100 mejores deejays del mundo que anualmente elabora la prestigiosa revista británica DJ Mag, será el artista internacional que encabezará la cita del próximo 10 de septiembre.
Polaco de origen, Tom Swoon trabajó bajo el pseudónimo de Pixel Cheese hasta adoptar su actual nombre artístico. Es la figuras emergente del Progressive House más codiciada a nivel mundial, habiendo publicado regularmente su música —tanto temas propios como remixes para otros artistas— en los sellos discográficos más relevantes del dance, como Ultra Music, Spinnin' Records, Armada o Revealed.
Precisamente, recientemente ha remezclado a figuras como Krewella, Ellie Goulding, Linkin Park o Paul Oakenfold y en este momento tiene tres singles entre los 100 más vendidos en Beatport, la principal plataforma de descarga de música electrónica del mundo:
'Never Giving up' [Armada Music]
'All the way down' ft. Jenson Vaughan, Kill The Noise [Revealed Recordings]
'La Fanfarra' (Tom Swoon Edit) [Spinnin' Records]
A pesar de tener la agenda de actuaciones muy apretada, Tom Swoon ha querido estar en el estreno de Rice Music Festival antes de emprender una gira por Asia que lo llevará a Tailandia y a Japón, donde participará en en Ultra, el evento satélite que el festival más importante del mundo ha organizado en el país nipón.
El cartel se completa con una nutrida nómina de artistas españoles de primera fila, como DJ Nano, Javi Reina y 2Maniaks. Durante este verano también se ha conocido la contratación de importantes DJs valencianos como Aitor Galán y Roberto Sansixto, y otros nombres emergentes y locales como Óscar GS, Víctor Soriano, 2Complement o Jose Díaz.
El Ayuntamiento de Sueca está detrás del impulso a este nuevo evento, que recoge y pone en valor el largo bagaje de la localidad valenciana en el desarrollo de la cultura dance en España. No en vano, éste es el pueblo que vio nacer a dos iconos del mundo de la noche con enorme influencia en la música electrónica en toda España y Europa: la legendaria discoteca Chocolate y el veterano club Barraca.
Tradición y modernidad
El festival tendrá lugar en el Recinto Festivo de Sueca, ubicado en el parking del Centro Comercial Sueca Parc, en el kilómetro 10 de la carretera CV-515. De la producción técnica se encargarán profesionales con una larga trayectoria en el sector, que montarán un equipo de sonido de primera calidad con 80.000 vatios. Además artistas falleros locales crearán una fantasía visual para decorar el escenario.