Ir al contenido principal

Brunch -In the City vuelve en primavera con siete fechas y casi 40 artistas

Barcelona, 21 de febrero.- Brunch -In the City vuelve esta primavera con siete fechas, que consolidan el evento como una cita ineludible de los amantes de la electrónica open air. Los próximos 12 y 26 de marzo, 9 y 23 de abril, 14 y 28 de mayo y 11 de junio, el Poble Espanyol dará la bienvenida a artistas de la talla de Maceo Plex, Joy Orbison, Black Coffee, Michael Mayer b2b Patrice Bäumel, Jennifer Cardini b2b Roman Flügel, Motor City Drum Ensemble, Mind Against, Jeremy Underground, Kiasmos dj set, Matías Aguayo, Fango, Dekmantel Soundsystem, The Field live, Bedouin, El Guincho live, Max Cooper live, Peggy Gou, Red Axes feat Abrão live, Nico Stojan o Borusiade. Todo acompañado de muchas sorpresas que los brunchers deberán descubrir in situ. 


Como evento family friendly, uno de los rasgos diferenciadores de Brunch -In the City es que ofrece una gran variedad de actividades nada convencionales para niños y padres, que quieren compartir su pasión por la música electrónica con sus hijos. Todo acompañado por la mejor gastronomía para, tal y como anuncia el nombre, servir los mejores brunch de domingo en un entorno inmejorable. 

Siete fechas y casi 40 artistas 


Brunch -In the City arranca el próximo 12 de marzo con un habitual de la casa encabezando el cartel, Maceo Plex, uno de los productores más aclamados del momento que, a la espera de que lance su disco Solar -el nombre de su hijo-, nos ha dejado este 2016 el increíble Ep Journey to Solar. Le acompañan dos compañeros habituales de cabina. Por un lado, Joy Orbison y su garage-house, reconocido por haber encontrado un sonido que combina elementos house, two-step, jungle, techno y dubstep; que no ha dejado de triunfar desde que lanzó su primer single Hyph Mngo en 2009. Abrirá Dekmantel Soundsystem, un proyecto nacido a partir del festival de mismo nombre, en el que Thomas y Casper rebuscan en lo más hondo de sus maletas de discos para regalar sesiones de lo más eclécticas, que van de la música africana al house. Aquí todo vale. 


El 26 de marzo será una fecha ‘curated by’ el dúo Mind Against, una sociedad musical que se nutre de las raíces del IDM, el house y el techno. Alessandro y Federico Fognini cerrarán el día con sus habituales beats psicodélicos y ochenteros. El warm up lo hará Max Cooper, que vendrá en formato live. El artista es conocido por organizar experiencias multi-sensoriales, a través de la experimentación emocional de la pista de baile, del diseño artístico de sonido y de artefactos musicales. El mismo día podremos ver a Kiasmos, que en su versión Dj set viene representado por la mitad del tándem, Janus Rasmussen. Actualmente, este tándem es la punta de la lanza de la electrónica experimental del siglo XXI y, aunque normalmente se presentan en formato live, es interesante ver su repertorio como Dj’s. Abrirá Del Corral y su mezcla de techno, electro, house y downtempo. Sus warm ups reflejan sus inquietudes en la pista de baile, conectando con el público cuando no prima la velocidad del bpm. 


Abril inaugurará Brunch -In the City el día 9 con un showcase de Kompakt. Encabeza la jornada el capo del sello Michael Mayer, en un b2b con Patrice Bäumel. Por un lado, Michael Mayer sigue siendo una de las principales celebridades de Alemania en la música de baile. Por el otro, Bäumel infunde sus Dj sets con una energía infecciosa y mucho sentido de la aventura, creando un sonido que satisface tanto la mente como el cuerpo. Lo denomina "música techno para adultos". Calentará motores de este insólito tándem un live de The Field, aka Axel Willner, quien por allá 2003 utilizó Buzz –un software que todavía usa para hacer música hoy– para construir techno ambiental. Matías Aguayo pondrá percusión a una jornada que promete estar llena de ritmos cálidos. El capo del alabado sello Cómeme aprovecha sus viajes y las influencias de los mismos para poner un punto internacional a sus composiciones. Abrirá la fecha Fango, un perfeccionista virtuoso obsesionado con mezclar ‘bassdrums', grabaciones y sampleos de percusiones. 


El 23 de abril el Brunch -In the City celebrará Sant Jordi con el dúo con base en Brooklyn Bedouin. Tamer Malki y Rami Abousabe fusionan la electrónica con sonidos directos de Oriente Medio, que dan como resultado el tan aclamado ‘desert sound’. Abrirá El Guincho live, que en 2016 lanzó su vanguardista tercer disco Hiperasia. El rey del tropicalismo occidental ha dado un vuelco para regalarnos un género indescriptible, aunque sin duda más oscuro, en el que un vocoder camufla su voz sobre beats en clave 8bit. Abrirá la jornada Nico Stojan, Dj nativo de Berlín y antiguo residente del mítico Bar25. Su house luminoso se presenta como perfecto para inaugurar un domingo más en la Plaza Mayor del Poble Espanyol. 


Mayo abrirá Brunch -In the City el domingo 14 con un showcase de Correspondant. La capo del sello, Jennifer Cardini, hará un b2b con el respetadísimo Roman Flügel. Por un lado, después de más de una década dedicada a construir una reputación envidiable en los clubs de París, Cardini se ha convertido en una de las artistas internacionales más a tener en cuenta. Por el otro, Flügel -activo desde principios de la década de los 90’s- es un auténtico camaleón que toca infinitos estilos en sus sesiones, desde ambient o idm a house y leftfield. Antes de que este dúo incendiario se haga con los platos, lo hará otro tándem que promete en formato live. Red Axes -dos amigos de las máquinas psicodélicas unidos por una pasión incondicional por la música- se unirán a Abrão Levin, músico nacido en São Paulo. Abrirá la sesión Borusiade, que llegó de su Bucarest natal a Berlín en 2002, momento en el que era una de las pocas Dj’s femeninas de la ciudad. 


El 28 de mayo abrirá la jornada Black Coffee. Su ascenso meteórico le ha situado entre los maestros del deep house, lo cual le ha convertido en headliner de los mejores festivales del mundo. Su último Ep The Journey Continues no ha hecho más que reivindicar su posición. Abrirá para él Jeremy Underground, un coleccionista de vinilos apasionado y un amante de la música negra. Un rara avis de la escena, puesto que sin producir música ha conseguido ser uno de los artistas house más demandados del momento. Inaugurará la jornada el colectivo MK Ultra, con base en Barcelona, formado por Render, Veski y Vertical, que se batirán en duelo en un b2b a seis manos. 


Brunch -In the City cerrará la temporada el 11 de junio con un invitado de lujo, Motor City Drum Ensemble. Ya sea a través de sus imprescindibles Raw Cuts o de sus lecciones magistrales de disco y house, Danilo Plessow se ha convertido en el abanderado de la música de baile con más soul. Precederá la sesión Peggy Gou, cuya música está inspirada por la de maestros como J Dilla, Patrick Cowley, Yellow Magic Orchestra o Dj Sotofett. Nacida en Corea del Sur y residente en Berlín, lanzó su primer Ep en 2016, en el sello de Radio Slave, Rekids. Abrirá para estos pesos pesados Rubén González, el productor que está detrás del proyecto Ruzztic. 

Petit Brunch 

Como evento family friendly, uno de los rasgos diferenciadores de Brunch -In the City es que ofrece una gran variedad de actividades para niños y padres. Los pequeños brunchers serán los grandes protagonistas de las primeras horas de la jornada con actividades como las camas elásticas, futbolines, billar, deportes de pelota en diversas formas, skate, Air Hockey, hinchables o pintacaras. No faltarán novedades como el Zorball -en la que los más pequeños van a tener la oportunidad de rodar en una pelota gigante- o un circuito de carreras que hará las delicias de los fans de Petit Brunch. 

Tras el éxito de la pasada edición, tampoco faltarán los talleres Chef Caprabo, entre los que podremos encontrar el de Chocolates Creativos, el de Galletas Oreo Decoradas, el Especial Pascua o uno divertidísimo de tapas. Como es ya habitual, Alpino también aportará su granito de arena en los talleres creativos y el teatro del Poble Espanyol programará obras de teatro pensadas para los más pequeños. 

Obviamente, no podía faltar un taller de Kids Dj, para que los más pequeños saquen el artista que tienen dentro a base de scratching y beat-matching. 

Puedes descubrir la programación en este link: http://bit.ly/PetitBrunch2017 

Además, siguiendo la línea ecológica y responsable del festival, se sigue optando por utilizar EcoCups, vasos de más de un uso que ya se han convertido en insignia del festival. De esta forma, se consigue reducir hasta un 80% la generación de residuos. 

Os animamos a que nos conteis en los comentarios que os parece el brunch in the city.

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN SHARE FESTIVAL NEGRITA 2023

SHARE FESTIVAL Barcelona, 17 de mayo de 2023 Share Festival Negrita 2023 presenta la programación por días de esta 5a edición que se celebrará el próximo 9 y 10 de junio en el Parc del Forum de Barcelona. Quevedo y Dellafuente encabezarán las actuaciones del viernes 9 de junio a las que se sumarán las de Saiko, Maikel Delacalle, Hoke & Louis Amoeba, Mushkaa, Fusa Nocta, J Abecia, Lil Cake, Jose de las Heras y Natura, mientras que Bizarrap y Morad liderarán las del sábado día 10 que también contará con las de Ptazeta, Ysy A, Cyril Kamer, Neo Pistea, Aleesha, Miss Raisa, Trapella y Naguiyami. Las entradas ya están disponibles a través de www.sharefestival.org/entradas .  El precio de los abonos para los dos días es de 64,00 € gastos de gestión no incluidos, mientras que el precio para las entradas de día es de 36,00 € gastos de gestión no incluidos. Así pues, con este line up Share Festival Negrita 2023 se convierte en uno de los más potentes festivales de género urbano que se celebr

OFFSÓNAR / BARCELONA / 16,17,18 y 19 DE JUNIO

>OFFSÓNAR ANUNCIA SU AGENDA PARA JUNIO 2022 CON LOS SELLOS Y FIESTAS MÁS ACLAMADAS DEL MOMENTO EN POBLE ESPANYOL CON CIRCOLOCO / DRUMCODE / DETROIT LOVE / INNERVISIONS / EXHALE / WOOMOON & STORYTELLERS / GET LOST / OFFSÓNAR SPECIAL con PAUL KALKBRENNER y BORIS BREJCHA Uno de los eventos mas esperados de este año en la ciudad de Barcelona, OFFSónar, desvela su programación de fiestas para su edición de 2022. Se llevará a cabo durante cuatro días del 16 al 19 de junio, como evento complementario del festival Sónar, que, conjuntamente forman una de las semanas más aclamadas en toda Europa en la industria musical. Con una elaborada selección de innovadores sellos discográficos y marcas, OFFSónar, en su formato festival “boutique” divide su programación en tres espacios arquitectónicos dentro del Poble Espanyol; cada uno con una personalidad distinta y con vistas a la ciudad Condal. Dando comienzo al festival en Jueves 16 de Junio, la marca emblemática de Ibiza Circoloco vuelve a la

RBF LLEGARÁ ESTE VERANO A NUEVAS CIUDADES Y PRESENTA UNA APP REVOLUCIONARIA

RBF CON DON OMAR, NICKY JAM, FARRUKO, JUAN MAGAN, KAROL G, JUSTIN QUILES , BECKY G, RELS B, BRYANT MYERS Y MUCHOS MÁS ARTISTAS POR ANUNCIAR.  Y ADEMÁS: ZONA DE BAÑO, ZONA VIP, ZONA LAB, CLASES DE BAILE, FOOD TRUCKS, MASAJES, GLOBAL MARKET, ACTIVIDADES ACUÁTICAS, TALLERES INFANTILES, AREA DE PELUQUERÍA, COCKTAIL WORKSHOP, COCINAS DEL MUNDO...  RBF, el mayor evento de música urbana y latina del continente, cumple su tercera edición con una gran expansión que lo llevará a dos nuevas ciudades; Mallorca y Santander que se unen a Benidorm, que cumple su segundo año y a Barcelona que ya va por la tercera. Este año también contarán con un cartel espectacular, con muchos de los mejores artistas de reggaeton y trap del momento, una APP innovadora que ya está arrasando y un montón de mejoras en todos los niveles de producción para mejorar la experiencia RBF con nuevos escenarios, más actividades y horas de concierto etc...  Los asistentes se podrán instalar la App RBF Expe