Ir al contenido principal

Brunch -In the Park vuelve a Madrid del 4 de junio al 16 de julio


El evento regresa a la capital con siete fechas y un lineup capitaneado por artistas como Jeff Mills, Magda, The Martinez Brothers, Jennifer Cardini b2b Danny Daze, Agoria, Oxia, Dj Koze o Erol Alkan, entre otros Madrid, 20 de abril.- Tras el éxito de la primera edición en 2016, Brunch -In the Park vuelve al Parque Enrique Tierno Galván de Madrid con siete nuevas fechas, tres más que el pasado año. Así pues, todos los domingos del 4 de junio al 16 de julio, el evento se presenta como la cita imprescindible de aquellos que huyen del típico domingo de sofá y peli. Brunch -In the Park es el crossover perfecto entre ocio y cultura, que congrega no sólo a jóvenes y apasionados de la música electrónica, sino también a familias y niños. Entre los artistas destacados de esta edición destacan Jeff Mills, Magda, The Martínez Brothers, Jennifer Cardini b2b Danny Daze, Agoria, Oxia, Dj Koze o Erol Alkan,entre otros. Así es como el evento inunda la capital con la mejor música electrónica internacional y nacional, sin olvidar la escena local.


Una historia diferente para cada domingo

Como ya es habitual, Brunch -In the Park cuenta con un tema que da coherencia y funciona a modo de hilo conductor para cada una de sus siete fechas


Brunch -In the Park Madrid abrirá las puertas el domingo 4 de junio con una jornada comisariada por el fiable gusto de Red Bull Music Academy. En lo alto del cartel encontramos al ‘mago’ del techno, Jeff Mills, uno de los Dj’s y productores más respetados de Detroit, que trata su música casi, casi como si fuera la banda sonora de una película de ciencia ficción. Abriendo para el ‘wizard’ estará Dasha Rush y su elegante techno de vanguardia, tan propio de su particular mundo, siempre extraño y algo retorcido. Los artistas nacionales Psyk y F-on, firmes representantes de la escena techno local, serán los encargados de poner música las primeras horas del día en el Parque Enrique Tierno Galván.


El domingo 11 de junio tendrá lugar un showcase de Geist, fórmula que en el pasado ha funcionado tremendamente bien en Barcelona. Magda, que se ha forjado una carrera en el paraguas del sello de Richie Hawtin -Minus-, se encuentra en lo alto de un cartel que también cuenta con un live del célebre Mathew Jonson, un artista único en su especie que ha conseguido que cada una de sus producciones suenen a él, como si se les aplicara un filtro específico. Maayan Nidam, una artista en constante cambio, siempre desafiando sus fronteras musicales tanto en su estudio de Berlín como en el escenario, y Curses, el alias oscuro del neoyorkino Luca Venezia, siempre mezclando música electrónica con sus raíces rock’n’roll, abrirán el segundo día de la temporada.


Para el 18 de junio Brunch -In the Park tiene preparada una fecha muy especial, un showcase del sello Cuttin’ Headz, perteneciente a The Martinez Brothers. El dúo del Bronx serán cabezas de cartel de una jornada en la que ofrecerán a los presentes una sesión que demostrará por qué este tándem es uno de los nombres a tener en cuenta de la escena house global. Ese mismo día el Brunch -In the Park acogerá también a Guti, un maestro del techno y el house muy arraigado al amor argentino por el jazz y el rock; así como Dan Ghenacia, pionero indiscutible de la escena underground de París y una de las exportaciones francesas más puntera en cuanto a Dj’s. Abrirán para todos ellos, Jesse Calosso, dj y productor nacido en el Bronx, próximo a The Martinez Brothers, y Narol MarGo y sus composiciones deep house y tech house contagiadas de ritmos más orgánicos como el Nu Disc o el Space Boogie.


El domingo 25 de junio Brunch -In the Park tiene el placer de traer un showcase de Correspondant. La dueña del sello, Jennifer Cardini, estará haciendo un b2b con Danny Daze, un nerd de estudio de Miami con un refinado gusto por la música electrónica que le ha llevado a ser una figura prominente en la escena underground de hoy en día. Marvin & Guy abrirán para esta insólita pareja, ya famosos por facturar su particular ‘groovy techno’. Además, el mismo día 25 el Parque Enrique Tierno Galván vivirá un live de nivel, Moscoman y su sonido distintivo a medio camino entre el techno, el new wave, el house y su Oriente Medio natal, vendrá acompañando de una ‘live band’. Abrirá la jornada otro habitual de Correspondant con adn madrileño, Javi Redondo.


Brunch -In the Park inaugura julio el domingo 2 con Erol Alkan, el Dj, remixer, fundador del sello Phantasy, promotor, presentador de radio; nos demostrará una vez más por qué ha logrado atribuirse tantas facetas y salir siempre glorioso. Ese mismo día estarán también Factory Floor haciendo lo que más controlan: un live en el que repasarán su último disco, ‘25 25’, una pieza de baile hipnotizante llena de percusiones y melodías fragmentadas. Abrirá para el trío uno de los nombres más comentados de los últimos tiempos, Avalon Emerson, cuyas sesiones reflejan su pasión por el sonido new wave y el techno futurista, sin perder de vista el house americano y la exuberancia de las raves. Fairmont y su potente live -que incluirá las bondades de su Ep Carthage- será otro de los puntos fuertes de una jornada que abrirá el madrileño JackWasFaster con su disco sintético con reminiscencias baleáricas.


Para el 9 de julio Brunch -In the Park tiene preparado un showcase de Sapiens, el sello que Agoria creó en 2016. Él mismo será el cabeza de cartel y nos traerá lo mejor del techno y el house como es ya habitual, además de presentarnos su nuevo label. Le acompaña Oxia, un colega habitual de cabina, que merece un lugar consagrado en el mundo de la electrónica desde que en 2006 creará el himno generacional ‘Domino’. Abrirá para los franceses Eagles & Butterflies, un inglés de nacimiento que reside en Los Angeles, famoso por llegar a todas las fronteras del espectro de la música electrónica con sus producciones. Sugar Free inaugurará el domingo para demostrarnos por qué es una de las productoras que más está dando que hablar en Berlín ahora mismo.


El 16 de julio, Brunch -In the Park Madrid cerrará esta segunda temporada con un showcase de otro de los sellos favoritos de la casa: Pampa Records. El capo del mismo, Dj Koze, estará cerrando una jornada en la que nos deleitará con su habitual mezcla entre house, electrónica de toda índole y hasta hip hop. Antes, Die Vögel ofrecerán un live electrónico que demostrará su savoir faire en el mundo de la performance y la producción. Otra habitual del sello, Ada, no fallará a la cita, así como Álvaro Cabana, madrileño al mando de Rotten City Records.

Petit Brunch

Como evento family friendly, uno de los rasgos diferenciadores de Brunch -In the Park -y uno de los momentos estrella de la primera edición- es la gran variedad de actividades divertidas y nada convencionales para niños y padres que desean compartir su pasión por la música electrónica con sus hijos. Los pequeños brunchers serán los grandes protagonistas de las primeras horas de la jornada con actividades como las camas elásticas, futbolines, deportes de pelota en diversas formas para disfrutar frente al escenario mientras los primeros Dj’s ponen los primeros temas, hinchables, Yoguitos y su particular visión del yoga para los más pequeños, pintacaras, globoflexia, papiroflexia y talleres como el de reciclaje o el de modelaje, así como malabares o clases de hula hoop. El horario para los más pequeños es de 12:00 a 18:00, a partir de entonces los menores de edad y sus tutores legales deberán abandonar el espacio. 


Tampoco faltará una selección de food trucks cada domingo, cuyo lineup cambiará semana tras semana, para deleite de aquellos que decidan pasar más de un domingo en el Parque Enrique Tierno Galván. Estos irán cambiando semanalmente para poder ofrecer una selección amplia y amena a los visitantes habituales. 

Además, siguiendo la línea ecológica y responsable del festival, se sigue optando por utilizar Re-Cup, vasos de más de un uso que ya se han convertido en insignia del festival. De esta forma, se consigue reducir hasta un 80% la generación de residuos. 

Brunch -In the Park: filosofía

Imagina un brunch nómada capaz de convertir los domingos en tu nuevo día favorito de la semana. Brunch -In the Park sigue apostando por una particular combinación de gastronomía, música y actividades cuyo éxito viene respaldado por los más de 20.000 brunchers que pasaron por la primera edición del Brunch -In the Park Madrid el pasado septiembre y octubre.


Entradas populares de este blog

OFFWEEK FESTIVAL 2022 / Barcelona

> OFFWEEK FESTIVAL 2022 VIERNES 17 , SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 JUNIO TICKETS OFFWEEK Festival regresa al Parc del Fòrum más grande y mejor que nunca, durante tres días este próximo mes de junio,desde el viernes 17 al domingo 18. Con un cartel repleto de brands, sellos y los dj’s más importantes de la industria de la música electrónica. Además con un día adicional para esta edición en 2022. Esto significa que el evento contará con 48 actuaciones, djset y live acts durante tres días. El cartel de 2022 cuenta con algunos de los mejores sellos discográficos y dj’s del mundo: las famosas fiestas de AFTERLIFE de Tale of Us y DIYNAMIC OUTDOORS con Solomun, los maestros rumanos [A:RPIA:R], el clásico FRRC de Ricardo Villalobos y una nueva incorporación para el domingo, con UPPERGROUND by ARTBAT, junto a ellos estará el capo MARCO CAROLA quien encabezará el closing stage OFFWEEK. VIERNES AFTERLIFE Afterlife se suma nuevamente con dos escenarios el viernes 17. Tale of Us listos para encabezar, u

elrow COMPRA SU PROPIA ISLA Y SE EMBARCA EN UNA NUEVA AVENTURA RECREATIVA

Barcelona, 28 de Diciembre de 2018.  La marca de entretenimiento musical más conocida a nivel internacional por su gran variedad de shows y festivales celebrados alrededor del globo, ha comunicado hoy una nueva adquisición: La isla paradisiaca “CAVE CAY” situada en el mar caribe,  exactamente en las Exhumas. elrow ha tomado esta parte del archipiélago de las Bahamas a través de una firma canadiense dedicada a la compra y venta de suelo privado. La operación ha sido posible gracias al asesoramiento y financiación de un conocido fondo de inversión.  Con más de 222 acres de longitud, “elrow Cave Cay" será el primer parque temático de música electrónica de todo el mundo. El proyecto de la familia Arnau será realizado a dos años vista con la fecha de apertura prevista para Enero de 2021.  El parque contará con 8 espacios diferentes que incluirán ocho de las temáticas más taquilleras de la empresa:  Singermorning, Psychowdelic Trip, Rowsattacks, Nowmads,  El Tri

El festival Sensation, la fiesta blanca, llega a España el próximo 3 de noviembre

Nacido en Amsterdam hace casi dos décadas, es el evento más importante en el panorama de la electrónica mundial y mueve a millones de personas  El recinto ferial IFEMA en Madrid será el escenario de esta experiencia única, que ya ha llegado a 35 países del mundo  El festival Sensation, conocido mundialmente por ser uno de los más longevos y elegantes de la música electrónica, llega a Madrid el próximo 3 de noviembre y el pre registro para acceder a la preventa de entradas ya está disponible en sensationspain.com. La capital española será el escenario de la fiesta mundialmente conocida por su código de vestimenta: todos los asistentes van vestidos de blanco.  "Sé parte de la noche, vístete de blanco" es más que un eslogan. El blanco es el color de la fiesta, el código de vestimenta y un homenaje a uno de los fundadores de Sensation, Miles Stutterheim, que murió trágicamente en 2000.  Nacido en 2000 en Amsterdam, Sensation se celebró durante cuatro añ