Ir al contenido principal

DGTL BCN desvela el programa Art & Revolution

DGTL BCN

- La iniciativa incluye SKYLINE, una performance audiovisual pionera, así como una zona de comida revolucionaria y sostenible

- El festival presentará la 'premiere' europea de Cluster 2.0 de Playmodes

- El plazo de acreditaciones para el festival permanecerá abierto hasta el 28 de julio


Barcelona, 26 julio 2018.- A tan solo dos semanas de dar el pistoletazo de salida a DGTL Barcelona, y tras anunciarse el cartel completo hace un mes, las expectativas para la cuarta edición del ya consagrado evento de electrónica siguen in crescendo. Muchos saben ya que DGTL no solo significa música de baile. Así pues, tras anunciar hace unos días la 'premiere' europea de la instalación Cluster 2.0 de Playmodes, DGTL lanza su programa completo de Art & Revolution.

Dentro del mencionado programa se encuentra la performance audiovisual SKYLINE, que se estrenó en la edición 2018 de DGTL Ámsterdam. El público de Barcelona vivirá la evolución de esta performance de primera mano, y tendrá la oportunidad de disfrutar del impacto que causa en cada visitante del festival. Creado por Boris Acket y Bob Roijen del equipo de DGTL junto al artista contemporáneo Nick Verstand, esta obra es un espectáculo audiovisual creado por un túnel donde la iluminación secuenciada y cuidadosamente colocada se combina con el estímulo sonoro, el cual logra crear una experiencia envolvente para el público. Los artistas adaptarán la performance audiovisual de 80 metros de ancho por 7 metros de altura a la edición de Barcelona y la ubicarán a la entrada principal del festival. Todo un desafío teniendo en cuenta que el Parc del Fórum es un espacio abierto a diferencia del recinto de Amsterdam. Este espectáculo audiovisual se complementará con la ya anunciada performance Cluster 2.0 de Playmodes, reforzando la exploración por parte del público de los puntos de encuentro entre espacio, luz y sonido.


De cara a esta edición de DGTL, el programa Art & Revolution combina sus dos pilares en una única escultura de arte creada a base de residuos. El estudio de diseño Collec ha sido el responsable de crear grandes esculturas de residuos a raíz del plástico recogido durante la limpieza de la playa de Barcelona que la organización de DGTL organizó en junio. Durante aquella jornada en la playa, DGTL junto a Oceanic Global y Nike Box Barcelona, se asociaron con 100 voluntarios y recogieron un total de 40 grandes bolsas repletas de plásticos. La limpieza de la playa, que fue captada por el fotógrafo Chechu Pajares, se presentará en forma de exposición en el recinto del festival para fomentar el reciclaje y despertar la conciencia de los visitantes.

De esta forma, DGTL ha dado un paso más hacia su firme objetivo de convertirse en el primer festival sostenible con cero residuos para el año 2020. Además, debemos tener en cuenta implementaciones sostenibles realizadas previamente como no servir carne en todo el recinto, pasando por la prohibición de vasos de plástico de un solo uso hasta el reciclaje de orina. Pero las acciones sostenibles no quedan ahí; tras una exitosa prueba en Amsterdam a principios de este año, DGTL Barcelona también se compromete con el medio ambiente y da un paso más hacia la sostenibilidad sin generar ningún desperdicio de alimentos. Todo desecho bioorgánico residual, así como los desechables biodegradables del patio de comidas se convertirán en compost en el transcurso de 6 meses, para posteriormente ser distribuido a los agricultores locales. ¿El resultado? DGTL Barcelona estará completamente libre de desperdicios de alimentos este año.

Por último, pero no por ello menos importante, DGTL se ha asociado nuevamente con Barcelona Food Makers para estimular la integración en la sociedad de grupos en riesgo de exclusión social como refugiados. Tal y como se realizó el pasado año, ellos serán los encargados del área de restauración de DGTL Barcelona. 

Ahora que ya se ha desvelado el cartel completo del festival, así como el programa Art & Revolution, Barcelona ya está lista para esta edición de DGTL que promete ser única e irrepetible. 

Últimas entradas disponibles a en DGTL.

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN SHARE FESTIVAL NEGRITA 2023

SHARE FESTIVAL Barcelona, 17 de mayo de 2023 Share Festival Negrita 2023 presenta la programación por días de esta 5a edición que se celebrará el próximo 9 y 10 de junio en el Parc del Forum de Barcelona. Quevedo y Dellafuente encabezarán las actuaciones del viernes 9 de junio a las que se sumarán las de Saiko, Maikel Delacalle, Hoke & Louis Amoeba, Mushkaa, Fusa Nocta, J Abecia, Lil Cake, Jose de las Heras y Natura, mientras que Bizarrap y Morad liderarán las del sábado día 10 que también contará con las de Ptazeta, Ysy A, Cyril Kamer, Neo Pistea, Aleesha, Miss Raisa, Trapella y Naguiyami. Las entradas ya están disponibles a través de www.sharefestival.org/entradas .  El precio de los abonos para los dos días es de 64,00 € gastos de gestión no incluidos, mientras que el precio para las entradas de día es de 36,00 € gastos de gestión no incluidos. Así pues, con este line up Share Festival Negrita 2023 se convierte en uno de los más potentes festivales de género urbano que se celebr

OFFSÓNAR / BARCELONA / 16,17,18 y 19 DE JUNIO

>OFFSÓNAR ANUNCIA SU AGENDA PARA JUNIO 2022 CON LOS SELLOS Y FIESTAS MÁS ACLAMADAS DEL MOMENTO EN POBLE ESPANYOL CON CIRCOLOCO / DRUMCODE / DETROIT LOVE / INNERVISIONS / EXHALE / WOOMOON & STORYTELLERS / GET LOST / OFFSÓNAR SPECIAL con PAUL KALKBRENNER y BORIS BREJCHA Uno de los eventos mas esperados de este año en la ciudad de Barcelona, OFFSónar, desvela su programación de fiestas para su edición de 2022. Se llevará a cabo durante cuatro días del 16 al 19 de junio, como evento complementario del festival Sónar, que, conjuntamente forman una de las semanas más aclamadas en toda Europa en la industria musical. Con una elaborada selección de innovadores sellos discográficos y marcas, OFFSónar, en su formato festival “boutique” divide su programación en tres espacios arquitectónicos dentro del Poble Espanyol; cada uno con una personalidad distinta y con vistas a la ciudad Condal. Dando comienzo al festival en Jueves 16 de Junio, la marca emblemática de Ibiza Circoloco vuelve a la

RBF LLEGARÁ ESTE VERANO A NUEVAS CIUDADES Y PRESENTA UNA APP REVOLUCIONARIA

RBF CON DON OMAR, NICKY JAM, FARRUKO, JUAN MAGAN, KAROL G, JUSTIN QUILES , BECKY G, RELS B, BRYANT MYERS Y MUCHOS MÁS ARTISTAS POR ANUNCIAR.  Y ADEMÁS: ZONA DE BAÑO, ZONA VIP, ZONA LAB, CLASES DE BAILE, FOOD TRUCKS, MASAJES, GLOBAL MARKET, ACTIVIDADES ACUÁTICAS, TALLERES INFANTILES, AREA DE PELUQUERÍA, COCKTAIL WORKSHOP, COCINAS DEL MUNDO...  RBF, el mayor evento de música urbana y latina del continente, cumple su tercera edición con una gran expansión que lo llevará a dos nuevas ciudades; Mallorca y Santander que se unen a Benidorm, que cumple su segundo año y a Barcelona que ya va por la tercera. Este año también contarán con un cartel espectacular, con muchos de los mejores artistas de reggaeton y trap del momento, una APP innovadora que ya está arrasando y un montón de mejoras en todos los niveles de producción para mejorar la experiencia RBF con nuevos escenarios, más actividades y horas de concierto etc...  Los asistentes se podrán instalar la App RBF Expe