Ir al contenido principal

DGTL BCN desvela el programa Art & Revolution

DGTL BCN

- La iniciativa incluye SKYLINE, una performance audiovisual pionera, así como una zona de comida revolucionaria y sostenible

- El festival presentará la 'premiere' europea de Cluster 2.0 de Playmodes

- El plazo de acreditaciones para el festival permanecerá abierto hasta el 28 de julio


Barcelona, 26 julio 2018.- A tan solo dos semanas de dar el pistoletazo de salida a DGTL Barcelona, y tras anunciarse el cartel completo hace un mes, las expectativas para la cuarta edición del ya consagrado evento de electrónica siguen in crescendo. Muchos saben ya que DGTL no solo significa música de baile. Así pues, tras anunciar hace unos días la 'premiere' europea de la instalación Cluster 2.0 de Playmodes, DGTL lanza su programa completo de Art & Revolution.

Dentro del mencionado programa se encuentra la performance audiovisual SKYLINE, que se estrenó en la edición 2018 de DGTL Ámsterdam. El público de Barcelona vivirá la evolución de esta performance de primera mano, y tendrá la oportunidad de disfrutar del impacto que causa en cada visitante del festival. Creado por Boris Acket y Bob Roijen del equipo de DGTL junto al artista contemporáneo Nick Verstand, esta obra es un espectáculo audiovisual creado por un túnel donde la iluminación secuenciada y cuidadosamente colocada se combina con el estímulo sonoro, el cual logra crear una experiencia envolvente para el público. Los artistas adaptarán la performance audiovisual de 80 metros de ancho por 7 metros de altura a la edición de Barcelona y la ubicarán a la entrada principal del festival. Todo un desafío teniendo en cuenta que el Parc del Fórum es un espacio abierto a diferencia del recinto de Amsterdam. Este espectáculo audiovisual se complementará con la ya anunciada performance Cluster 2.0 de Playmodes, reforzando la exploración por parte del público de los puntos de encuentro entre espacio, luz y sonido.


De cara a esta edición de DGTL, el programa Art & Revolution combina sus dos pilares en una única escultura de arte creada a base de residuos. El estudio de diseño Collec ha sido el responsable de crear grandes esculturas de residuos a raíz del plástico recogido durante la limpieza de la playa de Barcelona que la organización de DGTL organizó en junio. Durante aquella jornada en la playa, DGTL junto a Oceanic Global y Nike Box Barcelona, se asociaron con 100 voluntarios y recogieron un total de 40 grandes bolsas repletas de plásticos. La limpieza de la playa, que fue captada por el fotógrafo Chechu Pajares, se presentará en forma de exposición en el recinto del festival para fomentar el reciclaje y despertar la conciencia de los visitantes.

De esta forma, DGTL ha dado un paso más hacia su firme objetivo de convertirse en el primer festival sostenible con cero residuos para el año 2020. Además, debemos tener en cuenta implementaciones sostenibles realizadas previamente como no servir carne en todo el recinto, pasando por la prohibición de vasos de plástico de un solo uso hasta el reciclaje de orina. Pero las acciones sostenibles no quedan ahí; tras una exitosa prueba en Amsterdam a principios de este año, DGTL Barcelona también se compromete con el medio ambiente y da un paso más hacia la sostenibilidad sin generar ningún desperdicio de alimentos. Todo desecho bioorgánico residual, así como los desechables biodegradables del patio de comidas se convertirán en compost en el transcurso de 6 meses, para posteriormente ser distribuido a los agricultores locales. ¿El resultado? DGTL Barcelona estará completamente libre de desperdicios de alimentos este año.

Por último, pero no por ello menos importante, DGTL se ha asociado nuevamente con Barcelona Food Makers para estimular la integración en la sociedad de grupos en riesgo de exclusión social como refugiados. Tal y como se realizó el pasado año, ellos serán los encargados del área de restauración de DGTL Barcelona. 

Ahora que ya se ha desvelado el cartel completo del festival, así como el programa Art & Revolution, Barcelona ya está lista para esta edición de DGTL que promete ser única e irrepetible. 

Últimas entradas disponibles a en DGTL.

Entradas populares de este blog

OFFWEEK FESTIVAL 2022 / Barcelona

> OFFWEEK FESTIVAL 2022 VIERNES 17 , SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 JUNIO TICKETS OFFWEEK Festival regresa al Parc del Fòrum más grande y mejor que nunca, durante tres días este próximo mes de junio,desde el viernes 17 al domingo 18. Con un cartel repleto de brands, sellos y los dj’s más importantes de la industria de la música electrónica. Además con un día adicional para esta edición en 2022. Esto significa que el evento contará con 48 actuaciones, djset y live acts durante tres días. El cartel de 2022 cuenta con algunos de los mejores sellos discográficos y dj’s del mundo: las famosas fiestas de AFTERLIFE de Tale of Us y DIYNAMIC OUTDOORS con Solomun, los maestros rumanos [A:RPIA:R], el clásico FRRC de Ricardo Villalobos y una nueva incorporación para el domingo, con UPPERGROUND by ARTBAT, junto a ellos estará el capo MARCO CAROLA quien encabezará el closing stage OFFWEEK. VIERNES AFTERLIFE Afterlife se suma nuevamente con dos escenarios el viernes 17. Tale of Us listos para encabezar, u

elrow COMPRA SU PROPIA ISLA Y SE EMBARCA EN UNA NUEVA AVENTURA RECREATIVA

Barcelona, 28 de Diciembre de 2018.  La marca de entretenimiento musical más conocida a nivel internacional por su gran variedad de shows y festivales celebrados alrededor del globo, ha comunicado hoy una nueva adquisición: La isla paradisiaca “CAVE CAY” situada en el mar caribe,  exactamente en las Exhumas. elrow ha tomado esta parte del archipiélago de las Bahamas a través de una firma canadiense dedicada a la compra y venta de suelo privado. La operación ha sido posible gracias al asesoramiento y financiación de un conocido fondo de inversión.  Con más de 222 acres de longitud, “elrow Cave Cay" será el primer parque temático de música electrónica de todo el mundo. El proyecto de la familia Arnau será realizado a dos años vista con la fecha de apertura prevista para Enero de 2021.  El parque contará con 8 espacios diferentes que incluirán ocho de las temáticas más taquilleras de la empresa:  Singermorning, Psychowdelic Trip, Rowsattacks, Nowmads,  El Tri

El festival Sensation, la fiesta blanca, llega a España el próximo 3 de noviembre

Nacido en Amsterdam hace casi dos décadas, es el evento más importante en el panorama de la electrónica mundial y mueve a millones de personas  El recinto ferial IFEMA en Madrid será el escenario de esta experiencia única, que ya ha llegado a 35 países del mundo  El festival Sensation, conocido mundialmente por ser uno de los más longevos y elegantes de la música electrónica, llega a Madrid el próximo 3 de noviembre y el pre registro para acceder a la preventa de entradas ya está disponible en sensationspain.com. La capital española será el escenario de la fiesta mundialmente conocida por su código de vestimenta: todos los asistentes van vestidos de blanco.  "Sé parte de la noche, vístete de blanco" es más que un eslogan. El blanco es el color de la fiesta, el código de vestimenta y un homenaje a uno de los fundadores de Sensation, Miles Stutterheim, que murió trágicamente en 2000.  Nacido en 2000 en Amsterdam, Sensation se celebró durante cuatro añ