Ir al contenido principal

Brunch -In the City / Cartel completo y 4 localizaciones

Cartel Completo

Brunch -In the City vuelve esta primavera más nómada que nunca con 8 ediciones 52 artistas y dos nuevas localizaciones.


Tras el éxito de la pasada primavera, consiguiendo un aforo completo en casi todos sus eventos, vuelve el evento efímero que combina la mejor música electrónica, la gastronomía más sofisticada y un ambiente inmejorable en familia que aportarán la diversión suficiente para convertir el domingo en el día más preciado de la semana.

Tras el anuncio de su primer evento del 17 de marzo, Brunch -In the City regresa esta primavera con ocho fechas, que consolidan el evento como una cita ineludible de los amantes de la electrónica al aire libre. Los próximos domingos 17 y 31 de marzo, 7 y 28 de abril, 12 y 26 de mayo, 9 y 16 de junio, el festival barcelonés dará la bienvenida a artistas de la talla de: Jon Hopkins DJ, Honey Dijon, Kerri Chandler, Marcel Dettmann, Dekmantel Soundsystem, John Talabot, Bob Moses ‘club set’, Motor City Drum Ensemble, Ben UFO, KiNK, Call Super x Midland, Willow, Booka Shade ‘live’, Marvin & Guy, Blond:ish x YokoO o Egyptian Lover.




Además de sus eventos en su recinto por excelencia en la Plaza Mayor del Poble Espanyol, y la recientemente estrenada localización en el Parc del Fórum, buscando ofrecer experiencias únicas y diversas a su audiencia, Brunch -In The City viajará el 28 de abril a una nueva ubicación, La Antigua Fábrica Damm (Sagrada Familia). Mediante este movimiento, Brunch podrá aumentar el alcance y la ambición de su oferta con tres escenarios y opciones de comida gourmet ampliadas. En esta nueva ubicación, la programación musical dará comienzo a las 12.00 y finalizando a las 20.00 horas. Los artistas que se sumarán a este formato serán: Marvin & Guy, Willow, Golden Bug, Marian Ariss, Ylia, Nølah, Baldo, IVA, Shall Ocin y Raxon.


El 12 de mayo el festival viajará a localización emblemática de Barcelona para un evento exclusivo en los Jardins del Teatre Nacional de Catalunya. El escenario estará situado en los jardines del edificio y contará con mercadillo, actividades de Petit Brunch y una programación excelsa a medida del emplazamiento. El cartel, liderado por el búlgaro KiNK, la aclamada Honey Dijon acompañados todavía de un artista por confirmar. Abrirá la jornada Jen Cruz, artista local de Barcelona.

Nuevamente, en 2018, Brunch -In The City buscará apoyar la figura femenina en la industria de la música electrónica con cada cartel, incluyendo entre una y 5 mujeres cada uno de sus eventos, proporcionando visibilidad tanto para las artistas de renombre como para las nuevas promesas del panorama electrónico. Su propuesta, como en ediciones anteriores, hará un hincapié particular en los artistas de la escena emergente de Barcelona; presentes también en cada edición.

Como valor añadido, Brunch -In the City es un evento enfocado a familias que ofrece una gran variedad de actividades nada convencionales para niños y padres, que quieren compartir su pasión por la música electrónica con sus hijos. Los pequeños brunchers serán los grandes protagonistas de las primeras horas de la jornada con actividades que mantendrán muy entretenidos a los fans de Petit Brunch. Las tarifas se mantendrán para la sección infantil con entrada gratuita para niños y precios especiales para los padres en taquilla el mismo día del evento.

‘COMPROMÍS


Empezamos el año con más iniciativas de ‘Compromís’, nuestro programa social y medioambiental que pretende dar apoyo y visibilización a temas locales que nos importan sobre igualdad, sostenibilidad y comunidad.

Igualdad: Un año más firman la colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona para visibilizar la campaña NO CALLEM y formar a todos sus trabajadores con dicho protocolo. Es por eso que contarán de nuevo con un stand de Observatori contra l’homofòbia donde poder visibilizar sus valores de igualdad y diversidad sexual para fomentar los espacios de ocio libres de acoso.

Comunidad: Comprometidos con sus vecinos, seguirán apoyando a entidades sociales locales y su tejido social, como también colaborando con Fundación Ared para la inclusión socio-laboral de jóvenes con pocos recursos. Por otro lado, su Fundació Social Fooding seguirá repartiendo los excedentes alimentarios de todos sus festivales y restaurantes a las familias más necesitadas de Barcelona. Ya llevan 7 toneladas de comida recuperadas y entregadas a las ONGs de la ciudad.

Sostenibilidad: Trabajan firmemente en reducir el impacto que generan sus eventos en el entorno, por eso analizan las salidas para cada uno de sus residuos con el fin de lograr cerrar su ciclo y ser un festival ‘Zero Waste’, manteniendo así su emblema Barcelona + Sostenible. Su programa engloba; trituración y conversión de botellas de vidrio en arena, eliminación de las pajitas de plástico, entrega gratuita de platos y cubiertos biodegradables a las familias que vienen a comer a Petit Brunch, separación de residuos tanto dentro como fuera de barras y almacenamiento de botellas PET y colillas para su posterior reciclaje. Además, siguiendo la línea ecológica y responsable del festival, se sigue optando por utilizar Re-Cup, vasos de más de un uso que ya se han convertido en insignia del festival. De esta forma, se consigue reducir hasta un 80% la generación de residuos. Como novedad, este año colaborarán con varias entidades de Barcelona para a partir de nuestros residuos crear mobiliario, señalética y varias novedades que anunciaremos a lo largo de la temporada.

Brunch -In the City Barcelona

Fechas: 17/03 - 31/03 - 7/04 – 28/04 - 12/05 - 26/05 - 09/06 - 16/06

Ubicaciones: Parc del Fórum, Poble Espanyol de Barcelona, Jardins del Teatre Nacional de Catalunya y Antigua Fabrica Damm.

Entradas: Tickets a partir de 12€ (en venta a partir del 14/02 con el anuncio del cartel).

Petit Brunch 5€ (solamente disponible en taquilla)

Line-up por días:


17/03/19 – Marcel Dettmann, J-E-T-S (Jimmy Edgar x Machinedrum), Egyptian Lover, Teki Latex, Paula Tape y Awwz (Parc del Fórum)

31/03/19 – John Talabot, Ben UFO, Upsammy, Dj Phyton, Alicia Carrera (Parc del Fòrum)

07/04/19 – Kerri Chandler, Konstantin Sibold, Booka Shade Live y Colectivo Femnoise (Poble Espanyol)

28/04/19 - Marvin & Guy, Willow, Golden Bug, Marian Ariss, Ylia, Nølah, Baldo, IVA, Shall Ocin y Raxon (Antigua Fábrica Damm)

28/04/19 – KiNK live, Honey Dijon, Jen Cruz y + por confirmar. (Jardins del Teatre Nacional de Catalunya)

12/05/19 – Blond:ish b2b YokoO, Nico Stojan, Rampue live, Agatha Pher, Violeta Villa, LVCHA (Poble Espanyol)

09/06/19 – Jon Hopkins DJ, Bob Moses ‘Club Set’, OR:LA, ISAbella, Lyo, Jorge Gamarra (Poble Espanyol)

16/06/19 – Brunch -In the City presents Dekmantel: Motor City Drum Ensemble, Call Super b2b Midland, Dekmantel Soundsystem, Peaking Lights, Palmbomen II live, Roza Terenzi, (Poble Espanyol)

Entradas populares de este blog

OFFWEEK FESTIVAL 2022 / Barcelona

> OFFWEEK FESTIVAL 2022 VIERNES 17 , SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 JUNIO TICKETS OFFWEEK Festival regresa al Parc del Fòrum más grande y mejor que nunca, durante tres días este próximo mes de junio,desde el viernes 17 al domingo 18. Con un cartel repleto de brands, sellos y los dj’s más importantes de la industria de la música electrónica. Además con un día adicional para esta edición en 2022. Esto significa que el evento contará con 48 actuaciones, djset y live acts durante tres días. El cartel de 2022 cuenta con algunos de los mejores sellos discográficos y dj’s del mundo: las famosas fiestas de AFTERLIFE de Tale of Us y DIYNAMIC OUTDOORS con Solomun, los maestros rumanos [A:RPIA:R], el clásico FRRC de Ricardo Villalobos y una nueva incorporación para el domingo, con UPPERGROUND by ARTBAT, junto a ellos estará el capo MARCO CAROLA quien encabezará el closing stage OFFWEEK. VIERNES AFTERLIFE Afterlife se suma nuevamente con dos escenarios el viernes 17. Tale of Us listos para encabezar, u

elrow COMPRA SU PROPIA ISLA Y SE EMBARCA EN UNA NUEVA AVENTURA RECREATIVA

Barcelona, 28 de Diciembre de 2018.  La marca de entretenimiento musical más conocida a nivel internacional por su gran variedad de shows y festivales celebrados alrededor del globo, ha comunicado hoy una nueva adquisición: La isla paradisiaca “CAVE CAY” situada en el mar caribe,  exactamente en las Exhumas. elrow ha tomado esta parte del archipiélago de las Bahamas a través de una firma canadiense dedicada a la compra y venta de suelo privado. La operación ha sido posible gracias al asesoramiento y financiación de un conocido fondo de inversión.  Con más de 222 acres de longitud, “elrow Cave Cay" será el primer parque temático de música electrónica de todo el mundo. El proyecto de la familia Arnau será realizado a dos años vista con la fecha de apertura prevista para Enero de 2021.  El parque contará con 8 espacios diferentes que incluirán ocho de las temáticas más taquilleras de la empresa:  Singermorning, Psychowdelic Trip, Rowsattacks, Nowmads,  El Tri

El festival Sensation, la fiesta blanca, llega a España el próximo 3 de noviembre

Nacido en Amsterdam hace casi dos décadas, es el evento más importante en el panorama de la electrónica mundial y mueve a millones de personas  El recinto ferial IFEMA en Madrid será el escenario de esta experiencia única, que ya ha llegado a 35 países del mundo  El festival Sensation, conocido mundialmente por ser uno de los más longevos y elegantes de la música electrónica, llega a Madrid el próximo 3 de noviembre y el pre registro para acceder a la preventa de entradas ya está disponible en sensationspain.com. La capital española será el escenario de la fiesta mundialmente conocida por su código de vestimenta: todos los asistentes van vestidos de blanco.  "Sé parte de la noche, vístete de blanco" es más que un eslogan. El blanco es el color de la fiesta, el código de vestimenta y un homenaje a uno de los fundadores de Sensation, Miles Stutterheim, que murió trágicamente en 2000.  Nacido en 2000 en Amsterdam, Sensation se celebró durante cuatro añ