Ir al contenido principal

Primer avance temporada Brunch -In the park 2019!

Brunch -In The Park
Brunch -In The Park ya ha anunciado su regreso para este verano, con las 6 primeras fechas. Artistas de renombre internacional de la talla de Fatboy Slim o Boris Brejcha formarán parte de este primer avance.

La ‘Alegría’ vuelve a reinar en el parque.

Con el verano a la vuelta de la esquina y las ganas de sol aumentando por momentos, Brunch se ha lanzado a desvelar su alineación inicial:

El 30 de junio, Paco Osuna y Marco Carola serán los encargados de dar el pistoletazo de salida de una temporada que promete ser explosiva.

El 7 de julio, Laurent Garnier, volverá al parque para regalar a los oídos de los asistentes uno de sus aclamados sets. Por primera vez en Brunch, el carismático FISHER, revolucionará la pista en su única actuación en la ciudad de Barcelona este verano. 28 de julio, apunta la fecha.

La italiana Deborah de Luca, vestirá de techno el parque el 4 de agosto.

Boris Brejcha, hará paso por la cabina del festival el 11 de agosto para su única actuación de 2019 en Barcelona.

El 18 de octubre, el legendario Fatboy Slim será el encargado de poner banda sonora a los más nostálgicos y a las jóvenes generaciones que le idolatran por su impecable trayectoria a los platos.

El cartel completo se desvelará a finales de junio con más de 100 artistas, de diferentes estilos y muchas sorpresas más.

Un año más, el festival volverá a contar con un segundo escenario cuya programación será desvelada pronto con el anuncio del cartel completo.

Este formato veraniego, como cada año contará con más opciones de comida gourmet ampliadas, más variedad de actividades para el programa Petit Brunch con hinchables acuáticos, un escenario para los más pequeños, tirolina y muchas cosas más. El festival ampliará también la sección de market donde diseñadores y artistas emergentes venderán sus productos.


Se confirma de nuevo que, una vez finalizado cada evento, la programación continuará en el after oficial de Brunch con Bonus Track. Allí se darán cita uno de los residentes de la sala y un artista especial invitado por el festival, que normalmente corresponderá a uno de los artistas que han actuado durante esa jornada.

La iniciativa ‘Compromís’ crece.

Medidas pioneras para una mejor convivencia

La razón principal de las acciones de ‘Compromís’ es la buena convivencia con el entorno y los vecinos. Se anunciarán todas las medidas con las que el festival contará con el fin de reducir el impacto en la montaña de Montjuïc, como ya se hizo el año pasado con su equipo de 40 ‘Agentes del silencio’ que ayudaron a apaciguar al público tras acabar el festival, 18 lanzaderas (autobuses) gratuitas para minimizar el flujo a pie por el barrio de Poble Sec, una campaña de calle de 40 carteles para sensibilizar al público a pie durante el recorrido del festival al Paralelo, su equipo de limpieza privada tanto dentro como fuera del festival tras acabar el evento, la aplicación de contenedores marítimos que reducen el impacto del sonido de los escenarios y seguirá contando con un equipo privado de medición de sonido para que estén presenten en las calles de Poble Sec y puedan hacer sus mediciones desde las casas de los vecinos interesados para mejorar y seguir reduciendo el impacto del festival en el entorno.


La importancia de integrar el tejido social del barrio dentro del festival

Uno de los pilares de Brunch es la convivencia con sus vecinos y el retorno para su comunidad, teniendo un continuo diálogo con tanto asociaciones vecinales como entidades sociales. Queriendo conocer en profundidad la opinión del barrio de Poble Sec, contrataron a GESOP (Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública) para realizar un estudio de opinión en 2018. Según la estadística, el 86% de los vecinos tienen una opinión positiva o neutra respecto al festival. Para el 2019 el objetivo de la organización es llegar al 100%. Van a seguir apoyando económicamente a la Ong de Poble Sec Bona Voluntat en Acció a quien se ha donado ya 25.120eur, a APA club de Fútbol de Poble Sec de quien son sponsors con 4.700eur donados en material deportivo, y su Fundació Social Fooding seguirá luchando contra el hambre en Barcelona, ya lleva 8 Toneladas de excedentes alimentarios donados por toda la ciudad. Además de los apoyos en infraestructuras y merchandising para la Asociación de vecinos de Poble Sec, con quien tienen una muy buena relación. También colaboran con el programa ‘Incorpora’ de Obra Social La Caixa para dar trabajo a jóvenes en exclusión social.

Stand LGTBI y Feminista

La lucha por la igualdad de género y la libertad sexual es un leit motiv del festival, y un año más contarán con un stand LGTBI y Feminista de Observatori contra l’homofòbia donde poder promover estos valores y activar el protocolo No Callem en caso de incidencia de género o lgtbifobia ampliando su equipo de psicólogos técnicos. Brunch-in fue el primer festival en poner en práctica el protocolo No Callem del Ayuntamiento de Barcelona y este año seguirán visibilizando la causa. Ya llevan formados en lo que fue 2018 a 200 trabajadores y están multiplicando las medidas de prevención para el 2019. El Brunch ya es un evento seguro, pero quieren erradicar en su totalidad cualquier incidencia y sensibilizar a su público con exhaustivas campañas de comunicación y acciones como el ‘Día contra la LgtbiFobia’ que contará con actividades y talleres para los más pequeños y no tan pequeños.


Sostenibilidad

Brunch es un festival ‘Residuo Cero’ y su objetivo es no dar al público ningún material que pueda convertirse en un residuo es por eso que se eliminan las pajitas de plástico, se utiliza el propio sistema de vasos Re-Cup reutilizables, hay fianza para las botellas PET de agua, y para la zona de Food Trucks y Petit Brunch se utilizan platos y cubiertos compostables reduciendo el 80% de la generación de residuos.


El segundo objetivo principal es cerrar los ciclos de los materiales utilizados dentro del festival. Una de las acciones más importantes de este año ha sido recoger las 2 Toneladas de arena triturada de botellas de vidrio generadas en la pasada temporada 2018. Se han donado en su totalidad a la Fundació CRAM de conservación de especies marinas del Mediterráneo para sus filtros de piscina de tortugas rescatadas. 

También se ha cerrado el ciclo de los 5Kg de colillas recicladas en 2018 para convertirlas en plástico reciclado que se convertirá en merchandising, como también el plástico generado en el festival. Y muy pronto se anunciará cómo cerrarán el ciclo del aluminio, otra de las acciones pioneras de este año. A su vez, el festival ha sido el primero en obtener el certificado de gestor de residuos que otorga la capacidad de poder transportar sus propios residuos generados dentro del festival para su correcto reciclaje, logrando hacer seguimiento en todo momento para cerrar su ciclo natural.

2019 Fechas:

30/06/2019 - Apertura de temporada con Marco Carola y Paco Osuna (Por primera vez reunidos en un mismo Brunch) + TBA
07/07/2019 – Laurent Garnier (Única fecha en Barcelona este verano) + TBA
28/07/2019 - FISHER (Única fecha en Barcelona este verano) + TBA
04/08/2019 – DEBORAH DE LUCA (Por primera vez en Brunch) + TBA
11/08/2019 – BORIS BREJCHA (Única fecha en Barcelona este año) + TBA
26/08/2019 – FATBOY SLIM (Única fecha en Barcelona este verano)+ TBA

Entradas populares de este blog

OFFWEEK FESTIVAL 2022 / Barcelona

> OFFWEEK FESTIVAL 2022 VIERNES 17 , SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 JUNIO TICKETS OFFWEEK Festival regresa al Parc del Fòrum más grande y mejor que nunca, durante tres días este próximo mes de junio,desde el viernes 17 al domingo 18. Con un cartel repleto de brands, sellos y los dj’s más importantes de la industria de la música electrónica. Además con un día adicional para esta edición en 2022. Esto significa que el evento contará con 48 actuaciones, djset y live acts durante tres días. El cartel de 2022 cuenta con algunos de los mejores sellos discográficos y dj’s del mundo: las famosas fiestas de AFTERLIFE de Tale of Us y DIYNAMIC OUTDOORS con Solomun, los maestros rumanos [A:RPIA:R], el clásico FRRC de Ricardo Villalobos y una nueva incorporación para el domingo, con UPPERGROUND by ARTBAT, junto a ellos estará el capo MARCO CAROLA quien encabezará el closing stage OFFWEEK. VIERNES AFTERLIFE Afterlife se suma nuevamente con dos escenarios el viernes 17. Tale of Us listos para encabezar, u

elrow COMPRA SU PROPIA ISLA Y SE EMBARCA EN UNA NUEVA AVENTURA RECREATIVA

Barcelona, 28 de Diciembre de 2018.  La marca de entretenimiento musical más conocida a nivel internacional por su gran variedad de shows y festivales celebrados alrededor del globo, ha comunicado hoy una nueva adquisición: La isla paradisiaca “CAVE CAY” situada en el mar caribe,  exactamente en las Exhumas. elrow ha tomado esta parte del archipiélago de las Bahamas a través de una firma canadiense dedicada a la compra y venta de suelo privado. La operación ha sido posible gracias al asesoramiento y financiación de un conocido fondo de inversión.  Con más de 222 acres de longitud, “elrow Cave Cay" será el primer parque temático de música electrónica de todo el mundo. El proyecto de la familia Arnau será realizado a dos años vista con la fecha de apertura prevista para Enero de 2021.  El parque contará con 8 espacios diferentes que incluirán ocho de las temáticas más taquilleras de la empresa:  Singermorning, Psychowdelic Trip, Rowsattacks, Nowmads,  El Tri

El festival Sensation, la fiesta blanca, llega a España el próximo 3 de noviembre

Nacido en Amsterdam hace casi dos décadas, es el evento más importante en el panorama de la electrónica mundial y mueve a millones de personas  El recinto ferial IFEMA en Madrid será el escenario de esta experiencia única, que ya ha llegado a 35 países del mundo  El festival Sensation, conocido mundialmente por ser uno de los más longevos y elegantes de la música electrónica, llega a Madrid el próximo 3 de noviembre y el pre registro para acceder a la preventa de entradas ya está disponible en sensationspain.com. La capital española será el escenario de la fiesta mundialmente conocida por su código de vestimenta: todos los asistentes van vestidos de blanco.  "Sé parte de la noche, vístete de blanco" es más que un eslogan. El blanco es el color de la fiesta, el código de vestimenta y un homenaje a uno de los fundadores de Sensation, Miles Stutterheim, que murió trágicamente en 2000.  Nacido en 2000 en Amsterdam, Sensation se celebró durante cuatro añ