Ir al contenido principal

BRUNCH -IN THE PARK BARCELONA REGRESA

BRUNCH -IN THE PARK BARCELONA REGRESA MÁS NÓMADA QUE NUNCA CON 12 FECHAS, 3 LOCALIZACIONES, Y UNA EDICIÓN ESPECIAL EN FORMATO FIN DE SEMANA. 

con: MARCO CAROLA, PACO OSUNA, LAURENT GARNIER, ADRIATIQUE, MIND AGAINST, FISHER, SAM PAGANINI, DEBORAH DE LUCA, BORIS BREJCHA, FATBOY SLIM, 2MANYDJS, RODHAD, DAX J, SOLOMUN, MACEO PLEX, DANIEL AVERY, NINA KRAVIZ y muchos más. 


30 de julio - 29 septiembre 2019 | Jardins de Joan Brossa, Barcelona | Parc de la Trinitat | Plaça Major, Nou Barris 

+++ barcelona.brunch-in.com +++

El verano ya está aquí y con él vuelve a Barcelona una de las citas más importantes de la música electrónica de Europa, el ciclo Brunch -In The Park. El evento convertirá los domingos entre el 30 de junio y el 29 de septiembre en un gran festival para toda la familia que combina las mejores sesiones y directos del panorama electrónico mundial con gastronomía, con las estrellas y nuevas promesas locales, el diseño y las actividades para la familia. 

El año pasado el festival cerró la temporada con una asistencia de 84600 asistentes y un impacto económico estimado de 14.000.000€. Loic Le Joliff, director del festival expone ‘’Nuestras expectativas para esta temporada es aumentar en un 10% la asistencia y también el impacto económico en la ciudad de Barcelona” 

Destacar que el festival barcelonés acaba de finalizar su temporada de primavera Brunch -In the City con 8 fechas en las que ha agotado entradas días antes del evento. Pulsa AQUÍ para ver el aftermovie. 

Como novedades, el festival nos cita en una nueva e increíble localización, el Parc de la Trinitat. Localización que hace más accesible la llegada desde el centro de la ciudad, ya que se encuentra solamente a 20 minutos en metro desde Plaza Catalunya. 

Este año Brunch presenta un formato muy especial, su primer festival de fin de semana, que han bautizado como BRUNCH WEEKENDER, que tendrá lugar en dos localizaciones nuevas y diferentes, pero no por ello menos estimulantes. 

Cada domingo Brunch -In The Park llenará de música los Jardines de Joan Brossa, en Montjuïc con sesiones de 13:00 a 22:00 horas de artistas como Laurent Garnier, quien es ya un habitual de las cabinas de Brunch y todo un éxito entre su público. 2manydjs DJ SET, los siempre sorprendentes hermanos belgas, integrantes de la mítica banda Soulwax. La única actuación de Boris Brejcha en la ciudad. O Nina Kraviz, que teñirá de techno el cierre de temporada. 

A ellos se suman en este anuncio del cartel cerca de 100 artistas que se encargarán de convertir los domingos de verano en nuestro día favorito de la semana. Otro año más, el festival contará con dos escenarios en los cuales podremos disfrutar de dos programaciones diferentes de forma simultánea, con showcases de sellos de prestigio en la escena electrónica. 

Petit Brunch, un plan familiar diferente para los domingos. 

Como todos los años, el festival contará con un amplio abanico de actividades para que las familias puedan disfrutar de la experiencia del festival. Dentro de la programación del Petit Brunch contaremos con sesiones especiales de baile y hulla hoop, zona de malabares y maquillaje fantasía, actividades de ocio como el rocódromo, toboganes acuáticos para distintas edades y como novedad, un taller dedicado a sensibilizar a los más pequeños sobre el cambio climático y la necesidad de proteger nuestra biodiversidad. 

Gastronomía 

En esta misma línea Brunch -In The Park sigue apostando por la comida de calidad, hecha con productos ecológicos y de kilómetro 0 para coger fuerza antes y después de las sesiones de Djs y garantizar el ocio saludable a todos sus asistentes. Para ello nos hemos encargado de hacer una selección de foodtrucks variada y con opciones para todo tipo de dietas y paladares que irá cambiando cada fin de semana. Todos los domingos tendrán opción vegetariana. Para convertir el parque en una experiencia completa, el festival vuelve a contar con diseñadores y tiendas de ropa vintage locales para el Brunch -In The Park Market. 

COMPROMÍS 

Este 2019 el festival se reafirma con su lema 'Alegria i Compromís' ampliando las ayudas destinadas a entidades sociales y medio ambientales de los barrios que les acogen. En base a sus pilares comunidad, igualdad y sostenibilidad, ‘Compromís’ presenta su programa para la temporada.




VECINOS. La comunidad de Poble Sec sigue siendo el foco principal de atención para la organización, comunidad con la que trabaja cada día en conseguir una mejor convivencia. Un 86% de los vecinos del barrio tienen una opinión positiva o neutra sobre el festival según el estudio realizado por el Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública GESOP en la temporada 2018. 

21 Julio. Brunch apoya un año más a la Fiesta Mayor de Poble Sec y este año han decidido ofrecer las actividades de PETIT BRUNCH para los más pequeños de camas elásticas, ping pong, hulla hoop, juegos de pintura y otras actividades gratuito para sus vecinos en c/Piquer de 15pm-20pm. Además, el festival se une a proponer iniciativas culturales en el barrio en el marco de los 150 años de Poble Sec, pronto publicarán más detalles. 

La atracción más esperada de Brunch vuelve al ruedo para recaudar fondos para la ONG Bona Voluntat en Acció. 

28 de Julio. DÍA SOLIDARIO CON BONA VOLUNTAT EN ACCIÓ. Desde hace 3 años apoyan a la ong de Poble Sec Bona Voluntat en Acció que trabaja con educación e inclusión social para las familias más necesitadas. Para este día montarán la esperada atracción del ‘Toro Mecánico’ con el fin de activar una campaña de donaciones durante el evento, además de recaudación de vasos reutilizables Re-Cup. Y para finalizar, cada bruncher que traiga material escolar nuevo con valor de 12eur podrá tener entrada libre. Brunch lleva 25.120eur donados a dicha entidad. 

PATROCINIO DE CAMISETAS DE FÚTBOL PARA EL CLUB APA POBLE SEC. El deporte es un punto clave para crear comunidad y empatía entre los jóvenes, es por eso que la organización patrocina cada año las camisetas técnicas de los equipos con 4.700eur. Este año contarán con la presencia de los jóvenes futbolistas invitándoles a una comida muy especial para celebrar su nuevo acuerdo. 

La fundación de Brunch, Fundació Social Fooding, lleva repartidas 9 Toneladas de excedentes alimentarios por toda la ciudad. 

FUNDACIÓ SOCIAL FOODING nació en 2017 y sigue repartiendo excedentes alimentarios por toda la ciudad, ya llevan repartidas 9 toneladas. de alimentos que hubieran podido acabar en la basura. 

INCLUSIÓN SOCIAL. Este año se firma un nuevo acuerdo con el programa INCORPORA de Obra Social La Caixa, con quien colaborarán para ofrecer a jóvenes en exclusión social trabajo en sus festivales, especialmente a aquellos ubicados en los barrios donde Brunch-In tiene actividad. Y seguirán colaborando como siempre con la FUNDACIÓ ARED y la FUNDACIÓ SALUT I COMUNITAT. 

El festival más comprometido con la seguridad y el buen descanso de sus vecinos. 

Con un cuidado exhaustivo en preservar el orden y la limpieza en el barrio, este año refuerzan sus ‘Agentes del silencio’, personal dedicado a velar por el silencio del público a la bajada de la montaña y en el barrio de Poble Sec. También activarán su cartelería en calle de sensibilización con los vecinos y contarán con lanzaderas (autobuses gratuitos) desde la salida del parque hasta el metro Drassanes con el fin de minimizar el flujo del público por las calles del barrio. Contratarán a un equipo privado de limpieza tanto dentro como fuera del festival y por último, durante todo el evento tendrán a un equipo de controladores de sonido que atenderán llamadas de vecinos que quieran reducir el impacto sonoro en su inmueble, donde irán personalmente a realizar mediciones y se coordinarán con el escenario para modificar frecuencias. 

Y un año más, se repartirá la carta de vecinos haciendo una pegada masiva en todas las viviendas de Poble Sec anunciando las fechas de su actividad y su programa de seguridad, un teléfono de contacto, un email y ofrecerán una serie de descuentos para los vecinos más animados. Para familias entrada libre hasta las 18pm y para los adultos 50% de descuento en la entrada general. Deberán presentar en taquillas el mismo día su dni y un justificante de empadronamiento. 

Tras renovar la colaboración con la campaña NO CALLEM del Ayuntamiento de Barcelona y el convenio con Observatori contra l’homofòbia a quien han donado 11.000eur, se seguirá teniendo un stand Lgtbi y Feminista en cada festival con información y psicólogos técnicos que podrán atender cualquier duda o incidencia. Como novedad de este año, Brunch une fuerzas con SOS RACISME. 

14 Julio. DÍA CONTRA LA LGTBIFOBIA. 

Este año el día pone un foco de atención en los colectivos de personas transexuales, y varias entidades harán acto de presencia y se abrirá un debate abierto para con el público. Se activarán donaciones a través de su sistema de vasos re-cup y se decorará el espacio con banderas y colores. 


SOS Racisme estará presente con información durante el festival y están preparando una acción muy especial para el mes de agosto que se anunciará en las redes sociales de Brunch-in. 

Brunch sigue trabajando en innovadoras vías hacia la sostenibilidad y el ‘Residuo Cero’ 

Una de las acciones más pioneras de este año ha sido el reciclaje de 5kg de colillas del festival que se enviaron a una fábrica para convertirlas en objetos reutilizables de plástico reciclado y así cerrar su ciclo. Otra de las acciones más innovadoras fue la trituración de botellas de vidrio durante cada día del festival para convertirlas en arena. Este año han donado 2Toneladas de arena para los filtros de piscina de tortugas marinas de la Fundació CRAM. 

Brunch es un festival ‘Residuo Cero’ más que nunca. Su objetivo es cerrar el ciclo de todos los residuos que se generan dentro de sus festivales. Por eso también trabajan para erradicar el plástico de un solo uso eliminando las pajitas de plástico, elaborando un protocolo donde sus proveedores deben usar envases biodegradables en el área de comida y la organización distribuye de manera gratuita envases compostables para las familias que están en el área de picnic. 

Brunch es el primer festival en tener certificado de gestor de residuos y es miembro de Barcelona + Sostenible, entidad de la que recibió un premio por su programa de sostenibilidad en 2018. 

Además, siguiendo la línea ecológica y responsable del festival, se sigue optando por utilizar los vasos reutilizables Re-Cup que se han convertido en insignia del festival. De esta forma, se consigue reducir hasta un 80% la generación de residuos. Re-cup compensa sus emisiones de Co2 plantando bosques en zonas devastadas por desastres naturales de España y Portugal con la colaboración de Bosques Sostenibles. 

Los organizadores de Brunch-in the Park y su público, unidos por el activismo medio ambiental de la ciudad durante el World Clean Up Day. 

Tras el éxito de la pasada limpieza histórica de Montjuïc con más de 300 voluntarios y 2 Toneladas recogidas por toda la montaña, se preparan para un evento de más días, más ubicaciones y mayor impacto de recogida de residuos tanto en la montaña de Montjuïc como en el Parque de la Trinitat. Una convocatoria que anunciarán en septiembre en sus redes sociales para todas aquellas personas que quieran unirse a cuidar nuestro planeta y poder aprender del taller que se impartirá ‘in situ’ de sostenibilidad y reciclaje. 

PARC DE LA TRINITAT y NOU BARRIS 

La organización está trabajando mano a mano con el tejido social y los distritos de cada barrio. Para las 4 fechas en las nuevas localizaciones incluirán varias ayudas sociales para las entidades del barrio con presencia de stands dentro del festival, apoyo de material como carpas y sillas para sus eventos culturales y de convivencia, y más novedades que irán anunciando a lo largo del verano. 

Artistas por fecha: 

30 de junio 2019 - Jardins de Joan Brossa, Montjuïc. Escenari Principal: Marco Carola, Paco Osuna, Marco Faraone, Viviana Casanova. Escenari Verd - Quartz: Paul Ritch, Cardao, Adiel. 

7 de julio 2019 - Jardins de Joan Brossa, Montjuïc. Escenari principal: Laurent Garnier, Molly, Traumer, Wrong Theraphy Escenari Verd - Futura: Inga Mauer, Phillip Jondo, Ana Helder. 

14 de julio 2019 - Jardins de Joan Brossa, Montjuïc. Escenari Principal - Adriatique, Mind Against, Levon Vincent, Lis Sarroca. Escenari Verd - Warung: Gui Boratto, Raxon, Albuquerque, Boghosian. 

28 de julio 2019 - Jardins de Joan Brossa, Montjuïc. Escenari principal: FISHER, Heidi, Latmun, Shakti Alliance. Escenari Verd - Vatos Locos: Hector, Lauren Lo Sung, Mahony. 

4 de agosto 2019 - Jardins de Joan Brossa, Montjuïc. Escenari Principal: Sam Paganini, Radio Slave, Deborah de Luca, Reinier Zonneveld (live) Escenari Verd - HEX: Pøli, Insolate, Lorenzo Raganzini, Pøli b2b Lorenzo Raganzini 

11 de agosto 2019 - Jardins de Joan Brossa, Montjuïc. Escenari Principal: Boris Brejcha, Ann Clue, Deniz Bul, Theydream. Escenari Verd - Los Suruba present Nazca Showcase: Los Suruba, Santiago García, Cris 44 x Igor Marijuan. 

18 de agosto 2019 - Jardins de Joan Brossa, Montjuïc. Escenari Principal: Fatboy Slim, 2manidjs (dj set), Edu Imbernon b2b Lee Jo Life, Blanca Ross. Escenari Verd - The Glove: Carlo Simula, Zonzo & Josep, Tama Rindo. 

1 de septiembre 2019 - Jardins de Joan Brossa, Montjuïc. Escenari Principal: Rødhåd, DVS1, Dax J, Slam (live), Nuria Ghia. Escenari Verd - Leisure System: Violet, Barker, Golden Medusa. 

8 de septiembre 2019 - Parc de la Trinitat, Sant Andreu. Escenari Principal - Solomun, Magit Cacoon, Hitch, Jade Rolt. Escenari Verd - Disco Halal: Chaim, Moscoman, The Organism. 

15 de septiembre 2019 - Parc de la Trinitat, Sant Andreu. Escenari principal - Mosaic In the Park: Maceo Plex, Daniel Avery, Denis Sulta, Shall Ocin, Orbe. Escenari Verd: Jennifer Cardini, Alinka, Orbe (live) BRUNCH WEEKENDER 

28 de septiembre 2019 - Brunch -In the City - Plaça Major, Nou Barris. Escenario Principal - BIG HEADLINER TO BE ANNOUNCED, y muchos más BRUNCH WEEKENDER 

29 de septiembre 2019 - Brunch -In the Park - Parc de la Trinitat, Sant Andreu Escenario Principal: Nina Kraviz, I hate models, Imogen, Paula Cazenave, Green Stage - Rezonanz: Flug, Adriana Lopez, Tronus. 

Entradas para Brunch -In the Park disponibles en: http://barcelona.brunch-in.com/park 
MÁS INFORMACIÓN: barcelona.brunch-in.com 
REDES SOCIALES: facebook.com/brunchbcn 

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN SHARE FESTIVAL NEGRITA 2023

SHARE FESTIVAL Barcelona, 17 de mayo de 2023 Share Festival Negrita 2023 presenta la programación por días de esta 5a edición que se celebrará el próximo 9 y 10 de junio en el Parc del Forum de Barcelona. Quevedo y Dellafuente encabezarán las actuaciones del viernes 9 de junio a las que se sumarán las de Saiko, Maikel Delacalle, Hoke & Louis Amoeba, Mushkaa, Fusa Nocta, J Abecia, Lil Cake, Jose de las Heras y Natura, mientras que Bizarrap y Morad liderarán las del sábado día 10 que también contará con las de Ptazeta, Ysy A, Cyril Kamer, Neo Pistea, Aleesha, Miss Raisa, Trapella y Naguiyami. Las entradas ya están disponibles a través de www.sharefestival.org/entradas .  El precio de los abonos para los dos días es de 64,00 € gastos de gestión no incluidos, mientras que el precio para las entradas de día es de 36,00 € gastos de gestión no incluidos. Así pues, con este line up Share Festival Negrita 2023 se convierte en uno de los más potentes festivales de género urbano que se celebr

OFFSÓNAR / BARCELONA / 16,17,18 y 19 DE JUNIO

>OFFSÓNAR ANUNCIA SU AGENDA PARA JUNIO 2022 CON LOS SELLOS Y FIESTAS MÁS ACLAMADAS DEL MOMENTO EN POBLE ESPANYOL CON CIRCOLOCO / DRUMCODE / DETROIT LOVE / INNERVISIONS / EXHALE / WOOMOON & STORYTELLERS / GET LOST / OFFSÓNAR SPECIAL con PAUL KALKBRENNER y BORIS BREJCHA Uno de los eventos mas esperados de este año en la ciudad de Barcelona, OFFSónar, desvela su programación de fiestas para su edición de 2022. Se llevará a cabo durante cuatro días del 16 al 19 de junio, como evento complementario del festival Sónar, que, conjuntamente forman una de las semanas más aclamadas en toda Europa en la industria musical. Con una elaborada selección de innovadores sellos discográficos y marcas, OFFSónar, en su formato festival “boutique” divide su programación en tres espacios arquitectónicos dentro del Poble Espanyol; cada uno con una personalidad distinta y con vistas a la ciudad Condal. Dando comienzo al festival en Jueves 16 de Junio, la marca emblemática de Ibiza Circoloco vuelve a la

RBF LLEGARÁ ESTE VERANO A NUEVAS CIUDADES Y PRESENTA UNA APP REVOLUCIONARIA

RBF CON DON OMAR, NICKY JAM, FARRUKO, JUAN MAGAN, KAROL G, JUSTIN QUILES , BECKY G, RELS B, BRYANT MYERS Y MUCHOS MÁS ARTISTAS POR ANUNCIAR.  Y ADEMÁS: ZONA DE BAÑO, ZONA VIP, ZONA LAB, CLASES DE BAILE, FOOD TRUCKS, MASAJES, GLOBAL MARKET, ACTIVIDADES ACUÁTICAS, TALLERES INFANTILES, AREA DE PELUQUERÍA, COCKTAIL WORKSHOP, COCINAS DEL MUNDO...  RBF, el mayor evento de música urbana y latina del continente, cumple su tercera edición con una gran expansión que lo llevará a dos nuevas ciudades; Mallorca y Santander que se unen a Benidorm, que cumple su segundo año y a Barcelona que ya va por la tercera. Este año también contarán con un cartel espectacular, con muchos de los mejores artistas de reggaeton y trap del momento, una APP innovadora que ya está arrasando y un montón de mejoras en todos los niveles de producción para mejorar la experiencia RBF con nuevos escenarios, más actividades y horas de concierto etc...  Los asistentes se podrán instalar la App RBF Expe