LIMPIEZA ANUAL
Durante las jornadas del 19, 20 y 21 de septiembre, más de 120 voluntarios se preparan para
limpiar la Montaña de Montjuic y el Parc de la Trinitat Vella junto a las organizaciones Fundació
TriniJove y Non Dirt Terra, de 9 am a 15 pm.
El festival de música barcelonés, que ha acogido esta temporada a artistas de la talla de Laurent
Garnier, FISHER o Nina Kraviz, tiene como lema ‘Alegria y Compromís’, una forma de poder incluir el
compromiso social y medioambiental en un entorno de música electrónica internacional de
vanguardia. Durante las jornadas del 19, 20 y 21 de septiembre, de 9h de la mañana a 15h de la tarde,
120 voluntarios se unen para hacer una recogida masiva de residuos en las dos localizaciones
escogidas: la montaña de Montjuic para los días 20 y 21 y el Parc de la Trinitat para el viernes 19 de
septiembre, las mismas que reúnen cada domingo a los asistentes de Brunch -In the Park. En los dos
barrios se han realizado varias acciones a nivel social, entre las cuales se ha podido ofrecer trabajo a
gente en riesgo de exclusión social, se ha podido donar material para las fiestas de ambos barrios, y
se ha apoyado económicamente a ONG’s de Trinitat Vella como Maletas Viejas y GruMo (formado por
el Centro Cívic y la Comisión de Fiestas de Trinitat Vella, la Asociación Els Triniteiros y la Asociación de
vecinos y vecinas de Trinitat Vella), y de Poble Sec, como son Bona Voluntat en Acció o APA club de
fútbol.
World Clean Up Day es una fecha muy especial de ámbito internacional dedicada a combatir el
problema de los residuos en montañas, playas u otros entornos, y su consecuente contaminación. Este
año se celebra el 21 de septiembre, y recoge numerosas acciones dedicadas al medio ambiente, con
el fin de limpiar el planeta de dichos residuos generados por la actividad humana.
Para ello se unen al cambio la Fundació TriniJove y la organización Non Dirt Terra, dirigidas por Rubén
Mellado y Santiago Rosell respectivamente. Se trata de dos empresas de servicios de limpieza,
jardinería y gestión de residuos, que cuentan con una plantilla de trabajadores en riesgo de exclusión
social, y que colaborarán con Brunch -In para llevar a cabo la organización de los dos días en términos
de coordinación de grupos, material y gestión de residuos.
Durante los tres días de septiembre se realizará una recogida masiva de residuos en la montaña y el
parque en grupos de 12 personas, por las zonas que precisan de más limpieza, distribuidas en los tres
días de la acción, y recogidas en un mapa con la colaboración de Ferrovial y Parcs i Jardins de
Barcelona.
Para motivar aún más a los brunchers, la organización del festival premiará a todos los voluntarios que
colaboren para llevar a cabo la limpieza. Solo podrán disfrutar de la experiencia 120 personas, y solo
aquellos que asistan los tres días podrán conseguir el preciado pase de temporada de Brunch -In the
Park 2020, además de 2 entradas para Brunch -In the City 2020. Aun así, los que asistan 1 día tendrán
una recompensa de 3 entradas para Hivernacle 2019, y la asistencia a dos días se premiará con 3
entradas de Hivernacle 2019 y 2 entradas de Brunch -In the City 2020.
Los voluntarios se podrán registrar mediante un formulario que se dará a conocer a través de las redes
sociales del festival, invitándoles a participar en la recogida de residuos más grande de Barcelona.
Los voluntarios llevarán a cabo la limpieza en los puntos de mayor interés, y también disfrutarán de
un workshop, en el cual se les explicará con todo detalle la importancia de reducir, reciclar y reutilizar
y trucos para aplicar los conocimientos en su vida cotidiana para reducir su huella de carbono y su
impacto en el medio ambiente.
Este año cuentan con una fecha y una localización más en el programa, y es por eso por lo que se
espera poder hacer una limpieza más grande y exitosa que la del año pasado, en la cual se llegaron a
recoger hasta 2 toneladas de basura de la montaña de Montjuic.