Ir al contenido principal

"Bailar en el desierto"; la novela basada en la saga de Monegros, elrow y Florida 135

Juan Arnau narra en esta ficción una apasionante novela sobre la gran saga familiar que fundó el Festival de Monegros, la discoteca Florida y las fiestas Elrow. Una saga entrañable y auténtica que recoge el legado de una estirpe dedicada al entretenimiento y a la música de baile desde hace 150 años.

Hoy a la venta, Bailar en el desierto, la fascinante aventura de los Arnau, fundadores del Festival de Monegros, la discoteca Florida y las fiestas Elrow. Un relato único y apasionante a través de 150 años de historia que derriba cualquier lugar común establecido y que permitirá al lector echar la vista atrás para ver cómo se ha divertido este país en las últimas décadas y todo lo que ha conllevado.


Los lectores aprenderán más sobre quiénes éramos y en qué nos hemos convertido como sociedad, las costumbres y valores que nos han marcado, cuáles asumimos y cuáles nos ayudaron a relacionarnos de nuevas formas. Una clase magistral sobre la historia interna de nuestra cultura y una muestra de cómo ha evolucionado el entretenimiento en nuestra sociedad, todo contado de primera mano por la familia Arnau.

 

De Fraga al mundo

El baile ha sido el motor que ha guiado la saga de los Arnau desde que en 1870 José Satorres 'Josepet' decidiera abrir un café en Fraga, epicentro de las aventuras más cautivadoras de la industria del entretenimiento internacional de todos los tiempos. Una historia que nace en Fraga y que aglutina el espíritu de cultura de club en 150 años de música, de cine mudo acompañado con piano, de los primeros bailes clandestinos, de cafés conciertos, cabarets y de bailes de salón, de verbenas, sesiones de música disco y también de las fiestas oranizadas en Clubs por los grandes héroes del techno y del house, de veladas inolvidables en Florida 135 y en Monegros Desert Festival. Todo esto hasta llegar a este presente que representa el nuevo concepto desarrollado por elRow: de Nueva York a Moscú, pasando por Shanghái, Las Vegas o Beirut.


SOBRE LA OBRA:  

UN SUEÑO

Fraga, siglo XIX. El joven Josep Satorres decide rebelarse contra su destino. Nunca le ha gustado trabajar en el campo y siempre ha fantaseado con ganarse la vida haciendo bailar a la gente. Pero para cumplir este sueño debe dejar atrás el polvoriento desierto de los Monegros y marcharse a Madrid, la gran capital, llena de teatros, cafés, tabernas y espectáculos. Una ciudad que nunca duerme.

UNA FAMILIA

Barcelona, 2013. Juan es el último heredero del legado de los Arnau. Durante varias generaciones, se ha esforzado para mantener vivo el sueño de su tatarabuelo. Por sus manos han pasado cafés, cines, casinos y salones de baile que han convertido Fraga en un conocido destino de la vanguardia del ocio y del espectáculo. Sin embargo, cuando un empresario estadounidense le ofrece una generosa cantidad de dinero para comprar el famoso festival de música electrónica de los Monegros, no le resultará nada fácil tomar una decisión.

SOBRE EL AUTOR: 

Juan Arnau (Fraga, 1956) representa la quinta generación de una dinastía de emprendedores dedicados al espectáculo. Es considerado un pionero en el mundo de los clubes en España con la sala Florida 135 y el Festival de Monegros, evento que empezó hace más de treinta años en la finca de Les Peñetes, propiedad de su familia.

 

LA CRÍTICA HA DICHO:

«Un relato fascinante y único de cómo se ha divertido

este país durante más de un siglo. Una clase magistral de la

intrahistoria de nuestra cultura impartida por esta saga familiar,

protagonista de excepción».

Ricard Robles, cofundador del festival Sónar


«De los genuinos salones de baile a los clubs de electrónica

y a las grandes raves y festivales, la historia de esta estirpe es larga,

singular y divertida y da para una estupenda narración

sobre el valor del esfuerzo, la familia y el honor».

Javier Blánquez, escritor y periodista


«La aventura del mundo del espectáculo más cautivadora

de todos los tiempos».

Luis Lles, periodista cultural 

Entradas populares de este blog

OFFSÓNAR / BARCELONA / 16,17,18 y 19 DE JUNIO

>OFFSÓNAR ANUNCIA SU AGENDA PARA JUNIO 2022 CON LOS SELLOS Y FIESTAS MÁS ACLAMADAS DEL MOMENTO EN POBLE ESPANYOL CON CIRCOLOCO / DRUMCODE / DETROIT LOVE / INNERVISIONS / EXHALE / WOOMOON & STORYTELLERS / GET LOST / OFFSÓNAR SPECIAL con PAUL KALKBRENNER y BORIS BREJCHA Uno de los eventos mas esperados de este año en la ciudad de Barcelona, OFFSónar, desvela su programación de fiestas para su edición de 2022. Se llevará a cabo durante cuatro días del 16 al 19 de junio, como evento complementario del festival Sónar, que, conjuntamente forman una de las semanas más aclamadas en toda Europa en la industria musical. Con una elaborada selección de innovadores sellos discográficos y marcas, OFFSónar, en su formato festival “boutique” divide su programación en tres espacios arquitectónicos dentro del Poble Espanyol; cada uno con una personalidad distinta y con vistas a la ciudad Condal. Dando comienzo al festival en Jueves 16 de Junio, la marca emblemática de Ibiza Circoloco vuelve a la

OFFWEEK FESTIVAL 2022 / Barcelona

> OFFWEEK FESTIVAL 2022 VIERNES 17 , SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 JUNIO TICKETS OFFWEEK Festival regresa al Parc del Fòrum más grande y mejor que nunca, durante tres días este próximo mes de junio,desde el viernes 17 al domingo 18. Con un cartel repleto de brands, sellos y los dj’s más importantes de la industria de la música electrónica. Además con un día adicional para esta edición en 2022. Esto significa que el evento contará con 48 actuaciones, djset y live acts durante tres días. El cartel de 2022 cuenta con algunos de los mejores sellos discográficos y dj’s del mundo: las famosas fiestas de AFTERLIFE de Tale of Us y DIYNAMIC OUTDOORS con Solomun, los maestros rumanos [A:RPIA:R], el clásico FRRC de Ricardo Villalobos y una nueva incorporación para el domingo, con UPPERGROUND by ARTBAT, junto a ellos estará el capo MARCO CAROLA quien encabezará el closing stage OFFWEEK. VIERNES AFTERLIFE Afterlife se suma nuevamente con dos escenarios el viernes 17. Tale of Us listos para encabezar, u

elrow COMPRA SU PROPIA ISLA Y SE EMBARCA EN UNA NUEVA AVENTURA RECREATIVA

Barcelona, 28 de Diciembre de 2018.  La marca de entretenimiento musical más conocida a nivel internacional por su gran variedad de shows y festivales celebrados alrededor del globo, ha comunicado hoy una nueva adquisición: La isla paradisiaca “CAVE CAY” situada en el mar caribe,  exactamente en las Exhumas. elrow ha tomado esta parte del archipiélago de las Bahamas a través de una firma canadiense dedicada a la compra y venta de suelo privado. La operación ha sido posible gracias al asesoramiento y financiación de un conocido fondo de inversión.  Con más de 222 acres de longitud, “elrow Cave Cay" será el primer parque temático de música electrónica de todo el mundo. El proyecto de la familia Arnau será realizado a dos años vista con la fecha de apertura prevista para Enero de 2021.  El parque contará con 8 espacios diferentes que incluirán ocho de las temáticas más taquilleras de la empresa:  Singermorning, Psychowdelic Trip, Rowsattacks, Nowmads,  El Tri